Contexto | Servel

Este domingo 25 de octubre se realizará el Plebiscito Nacional, donde la ciudadanía decidirá si se redacta una nueva constitución.

Abundante es la información que circula en redes sociales sobre la jornada, aunque varias de ellas son falsas y generan confusión.

El Gobierno y el Servel pusieron especial enfásis en este problema, ya que son mas de 14 millones las personas que están habilitadas para votar.

Por lo mismo lanzaron en conjunto un decálogo para aclarar dudas en relación a las ‘Fake News’ que circulan.

Estos son los aspectos que hay que tener en cuenta:

-Para votar se puede usar cualquier lápiz pasta azul, sin importar la marca.

-Se exige el uso de mascarillas en los locales de votación y esta puede ser de cualquier tipo, aunque el Servel recomienda usar mascarilla desechable de tres pliegues.

-Desde el año 2012 no se usa el entintado del dedo pulgar para los procesos electorales en el país.

-El voto se considera nulo cuando se marca más de una alternativa, puede haberse manchado con tinta y eso no impedirá que sea válido.

-Los votos con marcas, dibujos, frases o manchas pueden ser objetados
por vocales y/o apoderados de mesa, pero pueden ser contabilizados si se marca claramente una preferencia.

-En los centros de votación sí habrán desinfectantes y toallas de papel para limpiar las superficies, aunque se recomienda llevar alcohol gel propio.

-La votación se realizará en un día. Sólo se podrá votar el domingo desde las 08:00 a 20:00 horas.

-Los adultos mayores pueden votar en cualquier momento de día, sim embargo, tendrán un horario exclusivo que irá entre las 14:00 a 17:00 horas.

-En caso de ganar la opción Apruebo se iniciará el proceso constitucional y se considerará el resultado de la segunda papeleta que define si el
proceso lo realiza una Convención Mixta Constitucional o Convención Constitucional.

-En caso de ganar la opción Rechazo, los resultados de la segunda papeleta
no serán considerados, ya que no se inicia el proceso constitucional.

-El Servicio Electoral remarcó que «no se puede fotografiar el voto. La Ley Orgánica Constitucional Sobre Votaciones Populares y Escrutinios señala que ese acto es ilegal».

Cabe destacar que ante cualquier duda, el Servel dispuso de un Call Center que estará funcionando de forma continua desde el sábado 24 al lunes 26 de octubre. El número es el 600 6000 166.