Contexto | Servel

El Servicio electoral ha entregado en los últimos días varias medidas a tomar en cuenta para el Plebiscito 2020, con el fin de evitar un alto número de contagios por coronavirus.

En dicho sentido, el Gobierno ha puesto especial atención en la situación de la tercera edad, segmento más vulnerable al contagio del Covid-19.

Son varias las medidas especiales para que adultos mayores se hagan presente de esta histórica jornada que decidirá el destino de la actual constitución.

Además de asistir con mascarilla, alcohol gel y lápiz pasta azul, a continuación te presentamos aspectos para tomar en cuenta el próximo domingo 25 de octubre.

1- Horario exclusivo: este segmento se extenderá desde las 14 a 17 horas para la tercera edad. En caso de que no hayan adultos mayores presentes, las demás personas también podrán utilizar dicho horario.

2-Fono Mayor para aclarar dudas: Durante todo el finde semana, el fono 800 400 035 estará disponible para aclarar cualquier tipo de dudas en relación al Plebiscito, como el lugar de votación y número de mesa.

3- Facilitadores: Cada local tendrá un facilitador cada cinco mesas. Esta persona se identificará con una pechera negra. Su misión será acompañar a la persona hasta su mesa de votación, vigilar que se cumplan los protocolos sanitarios y disipar cualquier duda sobre la emisión del voto.

4-Establecimientos de Larga Estadía: Los residentes de estos hogares podrán votar a cualquier hora del día, teniendo exclusividad y sin importar la fase del plan ‘Paso a Paso’ en la que se encuentren.

5- Exclusividad: Sumado a todas las anteriores, los adultos mayores podrán votar en cualquier horario entre las 08:00 y 22:00 horas. Tendrán la exclusividad en la fila.