El Gobierno inició un llamado especial para postular al Subsidio de Arriendo, buscando ir en ayuda de las familias que se han visto afectadas financieramente por la pandemia de Covid-19.
Con el fin de lograr que más personas puedan obtener este importante beneficio, el Minvu decidió eliminar de sus requisitos el Registro Social de Hogares (RSH). Además, el tope de ingresos del núcleo familiar se estableció en $2 millones.
El monto a asignar es de hasta $250.000 y el valor máximo de la vivienda a arrendar es de $600.000. Cuenta con una cobertura de hasta 70% del arriendo y un copago mínimo de 30% por parte del beneficiario.
Plazo y requisitos
El plazo para postular al beneficio vence el próximo lunes 24 de agosto, por lo que restan 2 semanas para el cierre de las inscripciones.
Al subsidio pueden postular todas las familias que estén arrendando una vivienda y puedan demostrar la pérdida del empleo o una rebaja de al menos el 30% de los ingresos producto de la pandemia.
Además, se puede realizar la postulación sin tener Registro Social de Hogares.
¿Cómo acreditar la baja en ingresos o cesantía?
- Finiquito del contrato de trabajo.
- Comprobante de cobros de seguro de cesantía a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
- Tres liquidaciones de sueldo o boletas de honorarios (o bien modificación del contrato de trabajo y/o cualquier otro documento en el que conste la modificación de las condiciones laborales).
- Informe de los seis últimos meses de boletas de honorarios emitido por el Servicio de Impuestos Internos.
Además se debe presentar un contrato de arriendo ante notario o una declaración jurada simple firmada por ambas partes (arrendador y arrendatario).