Dinero. Contexto | Foto: El Contraste

Este miércoles, la Superintendencia de Salud, informó que 5 de las 6 isapres que funcionan en el país, comenzarán el proceso extraordinario de devolución de excedentes «en efectivo» a sus afiliados.

Recordemos que antiguamente estos montos solo podían ser «canjeados», por productos de las farmacias asociadas a la Isapre o en bonos de atención médica, en cambio ahora, el dinero llegará a las cuentas de los propios dueños.

En total, son 55 mil 191 millones de pesos que están acumulados entre enero y junio que serán devueltos a 1 millón 59 mil afiliados, en el proceso ordenado por la Superintendencia de Salud.

Esta medida se tomó debido a los problemas económicos ocasionados a causa de la pandemia del coronavirus.

¿Cuánto dinero devolverá mi isapre a sus afiliados?

  • Colmena: MM$15.714.173.
  • Banmédica: MM$11.476.152
  • Cruz Blanca: MM$9.695.064
  • Consalud: MM$9.568.919
  • Nueva Masvida: MM$6.851.245
  • Vida Tres: MM$1.685.108.

Cabe indicar que existen tres isapres cerradas: Fundación, Isalud y Cruz del Norte, las que igualmente entregarán más de 200 millones en excedentes.

¿Cómo recibiré mi devolución?

Las personas pueden revisar en la página web de su isapre, con su usuario y clave, si tienen montos disponibles. Ahí habrá desplegado un formulario para que se ingresen las cuentas corrientes a depositar.

También está la opción de un vale vista, que puede ser retirado en la oficina de la isapre de cada ciudad.

¿Cuándo se harán los pagos?

  • Cruz Blanca: Miércoles 19 de agosto
  • Colmena, Banmédica, Vida Tres y Consalud: Jueves 20.
  • Nueva Masvida: 30 de septiembre.