Felipe Díaz (ElContraste.Cl)

Miles de ciudadanos rellenaron con un $0 los ingresos de julio en la postulación al Bono Clase Media de $500 mil que otorga el Gobierno.

La plataforma para postular al bono se abrió el sábado a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos, entidad a cargo de verificar los ingresos de las personas.

En este contexto, la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, dijo este miércoles que el SII contactará a quienes pusieron $0 para comprobar si mintieron o no.

No obstante, el presidente de la Asociación de Fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos, Juan Apablaza, advirtió en diálogo con radio Cooperativa que lograr comprobar esa información era imposible

«Si bien el SII tiene la información del 2019, del promedio de las rentas, lo que no tiene y no va a tener jamás es la información del mes de julio, con la que los propios ciudadanos postularon, porque esa información no está disponible en el SII. Lo que hacen las empresas para los trabajadores con contrato, es que declaran cuánto este ganó al año; por tanto, es imposible saberlo, salvo que se les pida a los empresarios que lo hagan», indicó.

Consultado por un eventual proceso de devolución, hasta ahora descartado por el Gobierno, Apablaza dijo que «se produce un tema logístico que es imposible para cualquier organismo público, aun si juntáramos a todo el Servicio de Impuestos Internos y a la Tesorería».

Se espera que en los próximos días se comience a pagar el bono de $500 mil a quienes sí les correspondía, mientras que el proceso de evaluación para quienes ingresaron $0 podría extenderse hasta por 2 semanas.