Un nuevo traspié sufre el gobierno luego que su plataforma del Servicio de Impuestos Internos, no haya funcionado de la manera que correspondía para quienes solicitaban el bono de $500 mil pesos destinado a la clase media, afectada por la crisis económica que ha provocado la pandemia.
El primero fue el paupérrimo funcionamiento de la página web de organismo, que ha estado con intermitencias desde la puesta en marcha del proceso, que no sólo ha dificultado la postulación, si no que todos los trámites que requieren hacer las personas a través del portal, tanto facturación como boletas de honorarios.
Ahora, las personas están indignadas, debido a que el formulario no resultó amigable con los usuarios y al pedirles rellenar información, ahora existe el riesgo incluso de irse a la cárcel. Insólito.
Esto porque muchos colocaron $0 en el formato para la solicitud del bono e incluso hay quienes pese a rellenarlo correctamente, al aceptar, les marca nuevamente $0.
Ante esto, el SII señaló que si una persona tuvo una disminución de sus ingresos de más de 30% en su sueldo de julio, respecto a los ingresos declarados en 2019 y se equivocó al colocar un $0, no tendrá problemas porque igualmente le tocaría el bono.
Por el contrario, si alguien rellenó el espacio con un $0 pero sus ingresos no bajaron en al menos un 30%, no le corresponde el bono y deberán devolver el dinero.
En ese lugar, debían colocar el ingreso bruto de cada persona, es decir, el total sin descuentos de salud, ni AFP, sumándose el monto que se recibió por el seguro de cesantía.
«Por ejemplo, si recibió en julio Seguro de Cesantía y además remuneración reducida a $450.000, debo sumarle $268.980 (Seguro de Cesantía) e ingresar $718.980», señala el instructivo.
PENAS DE CÁRCEL
Dentro de los próximos días el SII informará cómo deberán devolver los montos los “erróneamente beneficiados”, que el sistema no logró captar en este proceso.
La ley 21.252, detalla que este aporte es para «las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio«.
Indignación
A través de las redes sociales, los usuarios del país han manifestado su indignación respecto a este hecho que califican como “una amenaza del Gobierno”, a un proceso que ellos diseñaron de manera fallida.
A continuación parte de los reclamos que se han transformado en tendencia en Twitter.