La Cámara de Diputados aprobó la jornada de este jueves, dos proyectos del Ejecutivo que buscan dar apoyo a las familias del país a raíz de la pandemia del coronavirus. Uno de ellos es el anhelado bono de $500 mil pesos.
Luego de las diversas correcciones, finalmente los beneficiarios serán:
- Trabajadores dependientes que se encuentren cesantes, con contrato suspendido o con sueldos reducidos un 30% y que tenían ingresos entre $400.000 y $1.500.000.
- Empresarios individuales que tenía ingresos pre-crisis mayores a $400.000 y que sus ingresos que hayan caído un 30%.
- Para determinar los ingresos mensuales se utilizará como referencia el ingreso formal promedio del año 2019, excluyendo los meses de octubre, noviembre y diciembre, para quienes hayan perdido su trabajo en dicho periodo.
- Los que ganan entre 1,5 y 2 millones tendrán una reducción proporcional en el apoyo.
¿Cuáles serán los montos que recibirán?
Si tenías ingresos entre $400 mil y $1.500.000, recibirás un monto de $500.000.-
Para beneficiarios cuyo promedio mensual sea una cantidad sobre $1.500.000 y hasta $1.600.000, el Aporte Fiscal será de $400.000.
Para beneficiarios cuyo promedio mensual sea una cantidad sobre $1.600.000 y hasta $1.700.000, el Aporte Fiscal será de $300.000.
Para beneficiarios cuyo promedio mensual sea una cantidad sobre $1.700.000 y hasta $1.800.000, el Aporte Fiscal será de $200.000.
Para beneficiarios cuyo promedio mensual sea una cantidad sobre $1.800.000 y hasta $2.000.000, el Aporte Fiscal será de $100.000
¿Cuándo comenzará a pagarse?
Se espera que este viernes el Presidente de la República, promulgue la ley, por lo que, luego de ello, pasarán 10 días antes del inicio del pago.
¿Cómo cobrar el bono?
Se espera que el Gobierno habilite una plataforma para poder realizar este cobro, para el cual no se requiere Registro Social de Hogares ni calificación socioeconómica.