El Ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel, se refirió a la aprobación que se dio en el Congreso Nacional del retiro del 10% de las AFP.

En primer lugar expresó que «hoy día lo que estábamos discutiendo en la Cámara de Diputados era cómo impulsar medidas para apoyar a la clase media, objetivo profundamente compartido por el Gobierno que hemos venido trabajando hace ya muchísimas semanas y meses y que ayer se complementó con una propuesta, un plan fortalecido para la clase media, que presentó el Presidente de la República, y que incorpora un conjunto de apoyos y ayudas para la clase media que lo está pasando mal y de eso se trata el debate, no se trata de otra cosa».

Agregó que «queremos reiterar que la propuesta que acaba de aprobar parcialmente la Cámara de Diputados, porque se aprobó un artículo y se rechazó el otro, esta propuesta no es una buena propuesta».

Blumel expuso que «el proyecto así como fue despachado de la Cámara de Diputados, lo que va a significar, es que las personas para tener un alivio para enfrentar las dificultades, en particular económicas, van a tener que usar sus ahorros previsionales, eso no es justo, no es lo correcto, no es la mejor forma de resolver los problemas de la clase media».

Frente a esto, dijo, «los problemas de la clase media se resuelven mediante buenas políticas públicas, mediante apoyos solidarios financiados por el Estado y no con el ahorro de los trabajadores. La señal que se está dando, es que cuando las familias y las personas enfrentan problemas, cada uno se rasca con sus propias uñas y eso es justamente lo contrario a lo que venimos haciendo como país hace más de 30 años».

«Hoy día se ha terminado la tramitación en la Cámara de Diputados, vamos a seguir insistiendo en el Senado, confiamos en que el Senado va a poder enmendar este error que ha cometido la Cámara de diputados. Confiamos también en que vamos a poder convencer en que las propuestas que hemos puesto como Gobierno son mejores, son más justas y ayudan de mejor forma a la Clase Media y no les va a significar que usen sus ahorros previsionales o le caigan sus pensiones», enfatizó.

Finalmente, indicó que «el proyecto que ha despachado la Cámara de Diputados no solo es una iniciativa que no resuelve los problemas de la clase media, si no que es de dudosa constitucionalidad, que afecta la forma en que están organizados los poderes del estado».