El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo – Sence – ha habilitado una plataforma online con el objetivo que las beneficiarias que no han cobrado, puedan revisar sus montos. Esto porque muchas ni siquiera saben que eran beneficiarias.
Según se ha indicado, quienes posean pagos pendientes podrán cobrarlo en cualquier sucursal de Banco Estado a lo largo del país.
¿Cómo saber si tienes montos pendientes del Bono al Trabajo de la Mujer?
Los Montos Pendientes (ex redepósitos) #BTM corresponden a los pagos anuales del Bono al Trabajo de la Mujer -desde el año 2015 al 2018- y se podrán cobrar, con la cédula de identidad vigente, a través de cualquier sucursal de Banco Estado y Servi Estado.
El Plazo para realizar el cobro vence el 14 de septiembre 2020. En caso no realizar el cobro, transcurrido el plazo, el monto será devuelto a SENCE.
Los Montos Pendientes 2015 a 2018 del #BTM se originan por el No Cobro en efectivo de ambos beneficios del Estado, en su modalidad Pago Anual, durante los años 2015, 2016, 2017 y 2018.
Estos Pagos Anuales se realizan en el mes de agosto de cada uno de los años indicados, y estuvieron disponibles durante 90 días para su cobro en el banco. Una vez cumplido el plazo, los dineros no cobrados fueron devueltos al Sence.
- En agosto de cada año, Sence realiza el proceso anual de liquidación y reliquidación #SEJ y #BTM, dando origen a más de 600 mil pagos a nivel nacional.
- Los pagos que no son cobrados por los beneficiarios dan origen a los Montos No Cobrados y Montos Pendientes (o redepósitos) de ambos subsidios, que en esta oportunidad considera los años 2015, 2016, 2017 y 2018.
Si tienes dudas, contacta al Buzón Ciudadano o llama (de lunes a viernes, entre 09:00 a 18:00 hrs.) al teléfono 800 80 10 30.
PARA SABER SI TIENES ALGUN MONTO PENDIENTE, HAZ CLIC AQUI.