La seremi de Gobierno del Biobío, Francesca Parodi, condenó la reunión que sostuvo la senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline Van Rysselberghe en la ciudad de Los Ángeles.

Recordemos que el día viernes, JVR visitó Los Ángeles, donde participó de una reunion con vecinos de Santa Fe, sin ninguna medida de protección. Luego visitó a una mujer adulta mayor en su negocio e incluso se tomó fotos con una menor de edad, sin elementos de protección personal.

Frente a esto, la representante del Gobierno en el Biobío indico que «el virus no distingue de un color político, no distingue que alguien se va a contagiar por el hecho de ser autoridad o no. Yo creo que ahí también el llamado absolutamente a la responsabilidad».

Junto con ello, se desmarcó del comportamiento de la parlamentaria expresando que «cada uno tiene que ser responsable de las diferentes acciones que hace, entendiendo primero que nada normativas que cumplir, esas normativas las tenemos que cumplir primero por un respeto a la vida, de nuestras propias vidas y también por el respeto a los seres queridos, pero también por personas, que se están todos los días jugando la vida en los hospitales y en los servicios de salud para poder estar a disposición de cada uno de nosotros. Yo creo que eso es el primer llamado y es conciencia».

«Nosotros vamos a tener siempre un solo actuar independiente si es una senadora, si es un senador, si es una persona de oposición o una persona de gobierno, estamos hablando de ciudadanos que tienen que tomar todas las medidas, primero que nada acatar las medidas y también por cierto tener una actitud responsable e independiente del cargo que tenga la persona».

Respecto a los dichos de la vocera de Gobierno, Karla Rubilar, quien aseguró que solicitarían los antecedentes del encuentro a las autoridades del Biobío, Parodi expresó que «aquí obviamente los antecedentes tienen que ser investigados y si hay una violación se va a aplicar las sanciones que se tengan que aplicar».

«Obviamente hacer una reunión sin mascarillas es algo que no debería realizarse particularmente porque es una conducta que puede tener peligrosidad o ser foco de contagio, yo creo que ahí también nosotros tenemos que ser bien claros. Aquí no creo que responda a si una persona es una autoridad, si es un ciudadano si una persona es del mundo académico, si es un médico, todos nosotros tenemos exactamente el mismo grado de peligrosidad en poder ser un foco contagiante particularmente con las actividades que realizamos o a las reuniones que asistimos», recalcó.

Finalmente, le envió un recado a la presidenta de la UDI por la polémica. «Yo creo que las personas que somos autoridades ya sea electas o de gobierno, somos las primeras personas llamadas a poder dar el ejemplo, especialmente las personas que estamos en este momento y que nos ha tocado liderar el control de esta pandemia desde nuestros ámbitos, somos las primeras personas llamadas a ser responsables».

«Si hay alguna sanción porque la autoridad sanitaria a través de un proceso investigativo determina que se violó alguna de las normativas sanitarias, bueno, evidentemente se ejercerá la facultad que tiene la autoridad sanitaria, pero yo vuelvo a insistir, tengamos conductas acordes a la gravedad que tiene la situación más allá de las multas que nos podamos exponer», remarcó. 

Finalmente, fue enfática en señalar que «aquí independiente del rol que pueda tener una persona, si es una autoridad política o no, si es un médico o el rol profesional que tenga es igual de condenable cuando una persona no cumple la medida sanitaria y aquí se tendrá que ver si acaso se infringe o no se infringe y si se infringe habrá una sanción por parte de los organismos para sancionar este tipo de actividades».

AUTORIDAD SANITARIA: «ESTE CASO SE VA A INVESTIGAR».

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, también se refirió a la situación e indicó que «todos los antecedentes como decía la seremi de gobierno, se pidieron a la región del Biobío, obviamente al intendente siempre le entregamos toda la información».

«En este caso obviamente se va a investigar, ya lo dijo la seremi de Gobierno y en ese sentido es una situación que no encontramos como ministros de fe en terreno, si no que esto surgió a través de una foto y por eso es materia de investigación», declaró.

Explicó que «es un tema de análisis, hay que ver obviamente la fecha de la reunión. Saber la normativa que está vigente, por eso digo que todos los antecedentes, si se pidieron desde Santiago obviamente nosotros lo vamos a  recopilar y lo vamos a enviar».