El Ministro de Salud, Dr. Enrique Paris, entregó un nuevo reporte de contagios, acompañado de la Ministra de transportes y telecomunicaciones Gloria Hutt y el decano de la escuela de ingeniería de la Universidad del Desarrollo, Fernando Rojas y los subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga.
«Seguimos trabajando en los eje principales de la pandemia que son detectar casos, trazar esos casos para poder aislarlos y evitar contagios», señaló el secretario de Estado.
Por su parte, la Ministra de Transportes, se refirió al trabajo que están desarrollando principalmente en materia de fiscalización en la capital para mantener activo los buses y la cadena de abastecimiento, con más de 13.800 inspecciones. Destacó además que sólo un 0,02% de las más de 3 millones de personas fiscalizadas por uso de mascarilla han sido sumariados.
En tanto, sobre las cifras, la subsecretaria de Salud Paula Daza, indicó que «en las últimas 24 horas podemos informar que se han reportado 4.475 casos nuevos de Covid 19 de los cuales se descomponen de la siguiente manera: 4.060 sin sintomáticas, 383 no presentan síntomas y 32 son casos de personas que son PCR sin notificar al Ministerio de Salud».
Sobre el último ítem, explicó que «esta es una tercera categoría que hemos incorporado, hemos ido a buscar la información de aquellos laboratorios de PCR positivos que no han sido notificados al Minsal».
De esta manera, lA cifra total de personas diagnosticadas en el país alcanza 225.103 de las cuales 34.821 son activas.
Respecto a las personas que han perdido la vida a causa de la pandemia, la autoridad detalló que «en cuanto a los fallecimientos inscritos en el registro civil, son 226 por lo que la cifra total alcanza los 3.841».
«En relación a las personas hospitalizadas, hay 1.845 personas hospitalizadas en UCI de las cuales 399 están en estado crítico», expuso.
Cabe indicar que actualmente existen 353 ventiladores disponibles en la red covid, mientras que se informaron 16.997 exámenes de PCR desde 83 laboratorios de Arica a Punta Arenas.
Finalmente, Daza dijo que «con respecto a las residencias sanitarias, que nos dice que aquellas personas que tienen Covid positivo y no tienen dónde realizar su aislamiento deben trasladarse. Hoy día contamos con 139 recintos lo que da un total de 10.933 cupos de los cuales 4.133 se encuentra ocupado«.