El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó este martes un proyecto de ley que fortalece la persecución y el combate de los delitos vinculados al narcotráfico, donde carabineros asumirá un nuevo rol en materia de almacenaje y destrucción de las sustancias.
La iniciativa introducirá modificaciones a la Ley de Drogas aplicando todo el rigor en contra de quienes conforman organizaciones dedicadas al narcotráfico y colocando especial acento en acciones destinadas a limitar su capacidad económica.
“La ley nos permitirá fortalecer el combate contra el narcotráfico, donde más les duele: atacando sus recursos, sus bienes y su economía, y poniendo estos recursos y bienes a disposición de la lucha contra el narcotráfico y en beneficio de la comunidad”, explicó el Presidente.
La iniciativa permitirá la enajenación temprana de los bienes incautados al narcotráfico, de manera de no esperar de la finalización del proceso penal como condición para iniciar los trámites. Además, se establece que podrán ser destinados a las unidades policiales que tengan por objeto el combate al narcotráfico, de manera de optimizar su capacidad operativa y de respuesta.
La ley también aumenta las penas de conductas que vulneren la integridad de niños, niñas y adolescentes, y para quienes se valen de menores desde los 14 años para delitos relacionados al narcotráfico. Asimismo, eleva las sanciones para quienes suministren hidrocarburos aromáticos u otras sustancias similares a menores de edad.
“Algunos creen que la batalla contra la droga es una batalla perdida y están dispuestos a rendirse. Este Presidente y nuestro Gobierno, al igual que la inmensa mayoría de los padres y madres de Chile, jamás nos rendiremos”, sentenció el mandatario.
Junto con ello, el mandatario confirmó que «se permitirá a Carabineros poder almacenar y destruir la droga, lo que hasta el momento solo lo hacían los servicios de salud”.
Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales: Twitter o Instagram