Este jueves, Ministerio de Salud entregó un nuevo balance diario de casos contagiados por Covid-19.

El secretario de Estado, antes de la entrega de datos, se refirió a una reunión que sostuvo esta mañana con la Organización Mundial de la Salud. Sobre este tema expresó que «en primer lugar se habló ampliamente del sentido de ‘nueva normalidad’, como se sabe este concepto fue acuñado por la OMS, para tratar de hacer comprensible que la nueva etapa, es una situación no de vuelta completa a la normalidad completa que teníamos antes, si no a la mantención de la vigilancia epidemiológica, para evitar que las olas de esta epidemia que pueden durar varios años, sean las menos posible».

«La OMS ve que también es necesario revisar una nueva economía postcovid, y se está trabajando en esto, porque la recesión mundial que afectará al planeta se está plenamente consciente».

«Es muy relevante señalar que se habló extensamente, con la experiencia no sólo de quienes participamos haciendo ponencias, que hay un interés muy enorme por entender mejor este brote y dentro de esto hay una pregunta crucial que es el número de personas que cursan esta enfermedad sin síntomas», expuso.

Sobre este punto, dijo que «en la estimación de esta reunión, se señala que los números están convergiendo a alrededor de 75%, esto quiere decir que de cada 100, 75 de ellas no sabe, no tuvo síntomas, no tuvo ninguna noticia que alguna vez cursó esta enfermedad, pero estas personas quedan inmune por un tiempo de varios meses y puede significar que las cifras de letalidad por el número de infectados es muy relevante».

«Hay mucho más que aprender que cosas por dar como conocidas y en eso tendremos que estar atentos a la evidencia científica», concluyó.

CASOS EN CHILE

La subsecretaria Paula Daza, entregó las cifras e indicó que «a las 21 horas de ayer, los casos confirmados la situación es que se han registrado 516 casos nuevos, lo que nos lleva a un total de 11.812, eso significa que a la fecha 5.804 personas se han recuperado, lo que equivale al 49% de todos, eso significa que estas personas se encuentran en una etapa donde no son capaces de transmitir ni ser contagiados».

Junto con ello, expresó que «quiero lamentar el fallecimiento de 8 personas, se han notificado 7 de la región metropolitana y 1 de Los Lagos, que nos llevan a 168 personas fallecidas».

Finalmente, se detalló que existen 411 personas están hospitalizadas en cuidados intensivos y de ellas 316 se encuentran con ventilación mecánica. Hay 75 personas que se encuentran en condición crítica de salud.