Este domingo se dio a conocer la nueva medición de la encuesta Cadem, marcada por un fuerte impacto del coronavirus en el país.
En este sentido, la aprobación del presidente subió seis puntos y se ubicó en el 18%, logrando su primera alza significativa desde el estallido social del 18 de octubre.
Junto con ello, el 43% tiene una evaluación positiva de la gestión que ha tenido el presidente en relación a la crisis del Coronavirus, 25pts más que su nivel de aprobación global.
Quien también tuvo un repunte significativo, fue el Ministro de Salud, Jaime Mañaluch, quien mejoró su caída en 11 puntos , llegando al 25%.
De acuerdo al reporte: Esta semana, 60% declara que está “mucho o bastante” preocupado por la posibilidad de contagiarse con Coronavirus, 8pts más que la semana recién pasada y 39pts más en comparación al 3 de marzo.
Asimismo, 81% (+34pts) está de acuerdo con postergar el plebiscito, 34pts más que el lunes recién pasado.
Finalmente, la Televisión abierta retoma su posición de liderazgo y vuelve a ser el medio más consumido (48%) dejando en segundo lugar a Facebook. Además la confianza en la TV abierta mejora 28pts hasta 57%.
Sobre el nivel de información sobre el virus, 71% (-2pts) cree que está “mucho o bastante” informado, siendo la TV abierta el principal medio de comunicación utilizado (48% +14pts), seguido por Facebook (34% -16pts), la televisión pagada (22pts +3pts), diarios impresos y portales online (22% -2pts), Whatsapp 19% (+12pts), radios 18% (-4pts) Instagram 15% (-4pts), Twitter 10% (-4pts) y Youtube 5% (-1pt).
Por su parte, la radio (70%, +11pts) es el medio que da más confianza respecto a su información. Le sigue la televisión pagada (59%, +18pts), diarios impresos y portales online (58%, +10pts), televisión abierta (57%, +28pts), Facebook (47%), Whatsapp (42%, +5pts), Instagram (36%) y Twitter (35%, +5pts).
Respecto a la crisis del Coronavirus, 52% asegura que Chile está “poco o nada” preparado, 26% (-3pts) “algo” y 21% (+2pts) “mucho o bastante”.
Frente a las medidas contra el coronavirus, 92% está de acuerdo con el cierre de restaurantes y bares, 90% está de acuerdo con el cierre de mall y centros comerciales, y 83% está de acuerdo con el estado de catástrofe nacional por 90 días.
En la evaluación de actores frente a la crisis, 70% (-5pts) evalúa “muy bien o bien” la gestión de los alcaldes, 66% evalúa “muy bien o bien” la gestión de Izkia Siches, presidenta del Colegio Médico, 43% (+7pts) evalúa “muy bien o bien” la gestión del presidente Piñera y un 39% (+9pts) evalúa “muy bien o bien” a Jaime Mañalich.
Asimismo, 81% (+34pts) está de acuerdo con postergar el plebiscito y sólo el 17% (-28pts) está en desacuerdo.
Evaluación Gabinete
La concentración de la agenda en la crisis del Coronavirus generó una caída significativa en el nivel de conocimiento en la gran mayoría de los ministros, salvo por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, que se mantiene como el más conocido con 89%.
De esta manera, retroceden significativamente en su nivel de conocimiento Hernán Larraín (72%, -5pts), Cecilia Pérez (68%, -5pts), Cristian Monckeberg (61%, -9pts), Carolina Schmidt (57%, -7pts), Felipe Ward (56%, -6pts), Antonio Walker (53%, -11pts), Felipe Guevara (50%, -11pts), Alfredo Moreno (46%, -8pts), Sebastián Sichel (35%, -7pts), Julio Isamit (29%, -6pts), Baldo Prokurica (26%, -10pts) y Juan Carlos Jobet (26%, -9pts.
Por su parte, el recién nombrado Ministro de Educación, Raúl Figueroa, se estrena con 60% de conocimiento.
En términos de evaluación, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones continúa como el secretario de estado con mayor aprobación (44%, -1pto). Le sigue Karla Rubilar (42%, +1pto), Carolina Schmidt (41%, +7pts), Cristian Monckeberg (41%, +9pts), Felipe Ward (37%, +3pts), Alfredo Moreno (37%, -1pto), Gonzalo Blumel (37%), Lucas Palacios (37%, +3pts), Felipe Guevara (36%, +4pts), Alberto Espina (36%, +5pts), Antonio Walker (36%, +8pts), Gloria Hutt (33%, +4pts), María José Zaldívar (32%, -1pto) y Cecilia Pérez (30%, +3pts), Bajo el 30% cierran la lista Raúl Figueroa (29%), Jaime Mañalich (25%, +11pts) y Hernán Larraín (24%).