Alonso Bustos Barría, el joven que obtuvo el puntaje nacional de matemáticas, rompió el silencio y se refirió a cómo vivió el proceso y su particular opinión sobre la medición de la Prueba de Selección Universitaria.
El ex alumno del Liceo Alemán del Verbo Divino, comenzó diciendo que este resultado «no lo esperaba así, tampoco estaba diciendo ‘quiero los 850’ pero sí esperaba un buen puntaje».
Respecto a cómo se preparó, dijo que «la verdad es que me gustan mucho las matemáticas, entonces, el trabajo diario tanto del colegio que me preparó y el preuniversitario hizo que estuviera día a día trabajando para las matemáticas».
Sobre la forma en que se enteró de los resultados, contó que no lo llamaron ni del Demre ni del Ministerio. «Me enteré del resultado hoy día. Por lo que tengo entendido, no llamaron este año a los nacionales. Yo estaba en mi casa, desperté como a las 8 y vi los resultados y fue una alegría tremenda. Después le conté a todos y mi familia estaba muy emocionada. Harta alegría y orgullo, estaban felices porque también sabían el esfuerzo que había detrás y todo», expresó.
Alonso también se explayó acerca de las dificultades que enfrentó durante esta medición. «La verdad es que me siento harto tranquilo, soy una persona que no se estresa mucho pero si comprendo harto el estrés de otras personas, porque igual a mí más que estrés me da ansiedad de querer que termine todo luego no más. Se dilató demasiado el proceso, habríamos estado listos en noviembre y estamos listos en febrero».
En ese sentido, agregó que «yo di la primera rendición y en la segunda fecha fui convocado sólo a matemáticas».
El joven postulará este martes a ingeniería en matemáticas en la Universidad de Concepción. «El campus de conce que es maravilloso. La verdad es que antes quería estudiar en Santiago, pero me empezó cada vez a disgustar mucho más, entonces prefiero más conce y la univesidad de conce tiene mucho prestigio, además ingeniería civil matemáticas no se encuentra en todas las univesidades».
Igualmente confesó que «me han llamado para ofrecerme cosas, igual cuesta pero no, estoy tranquilo porque en la U. de Conce también ofrecen gratuidad, entonces, la verdad es que por ese lado no tengo problemas. Esa es como la felicidad tremenda».
En relación a su resultado, también tuvo palabras de agradecimiento. «Agradezco mucho el apoyo de todos mis compañeros y toda la gente que estuvo ahí apoyando desde siempre. Mis profes, la verdad es que todos han sido un 7 y eso también ayuda psicológicamente a estar más tranquilo y sentir el apoyo detrás de uno».
SU OPINIÓN DE LA «PSU»
Finalmente, el joven puntaje nacional, se sinceró respecto a su opinión de la Prueba de Selección Universitaria. «Yo creo que es una prueba que mide conocimiento y no inteligencia».
«Yo creo que no es una prueba acertada y que debería cambiarse y hace años que vengo diciendo eso, no es algo que ahora me haya surgido. Hace años que pienso que la PSU no debería existir, deberían existir otra forma de admisión a las universidades», confesó.
Junto con ello, expresó que «considero que este proceso no fue la manera en la que querían cambiar las cosas».
Sobre cómo deberían trabajar en una nueva manera de ingreso a las universidad, aprovechó de llamar a la cautela y a hacer las cosas bien. «Pienso que mejor esperar un poco más, alargar el plazo y hacer un modelo bueno de una vez y que las generaciones posteriores puedan gozar de ello, pero prefiero que las cosas se hagan bien y con tranqulidad», concluyó.