Ministro de Salud, Jaime Mañalich.

La mañana de este martes, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a la situación que afecta a diversos países que han tenido casos positivos del Corona Virus, patología que fue detectada en China y que tiene al mundo alerta frente a una eventual pandemia, debido a que la letalidad es del orden del 10%, es decir, de cada 100 personas que se enferman, 10 fallecen.

El secretario de Estado, expuso desde el Palacio de La Moneda, que se está reforzando el trabajo en cada una de las puertas de entrada al país, ya sea en aeropuertos y puertos marítimos, en donde tienen dispuesta la logística en el caso que ocurra alguna situación de cuidado.

Es más, dentro de los próximos 15 días, se espera que arriben al país, más de 10 mil personas provenientes de China, lugar donde actualmente existen 4.500 casos certificados por laboratorio y un poco más de 100 fallecidos y en que además, la cifra de casos confirmados, se duplica cada tres días en el mundo, por lo que la atención será intensa por parte del Instituto de Salud Pública.

«El virus ha ido extendiéndose por el mundo en forma bastante rápida, independiente que todavía más del 90% de los casos confirmados, han ocurrido y se han detectado en China», detalló Mañalich.

Respecto a la propagación del virus, sostuvo que «este nuevo corona virus, ha demostrado tener una alta contagiosidad, sabemos en un indicador que se maneja en salud pública, que es de 3,8, que cada persona enferma en promedio, contagia a 3,8 personas, para hacer una comparación, los virus como la influencia, tienen una taza de 1,8 máximo».

«En relación a noticias falsas en la red, hasta este momento no hay ni vacunas, ni tratamiento específico para esta infección y la industria está haciendo esfuerzos para buscar soluciones, pero no existen a la fecha y es poco probable que en el corto plazo haya desarrollo de estos productos».

Mañalich expuso que «en Chile ya tenemos la capacidad instalada para el diagnostico específico de esta infección. Vale decir, además de los elementos clínicos, tenemos la capacidad en el Instituto de Salud Pública para hacer el diagnostico específico de si una persona específica está cursando una enfermedad asociada a este corona virus».

Respecto a la situación mundial, dijo que «no sabemos el real número de afectados, porque estimamos que en la Organización Mundial de la Salud, se conocen solo los casos más graves y el 95% de los casos no ha sido diagnosticado. Si así fuere, las personas que pueden transmitir este virus, son mucho más que las que estimamos hasta ahora».

Respecto al eventual arribo del Coronavirus, el ministro de salud explicó que «en nuestros países vamos a enfrentar un primer periodo que es hoy, en el cual van a aparecer muchos casos sospechosos que no se van a demostrar como casos verdaderamente positivos».

«En nuestro país hemos estudiado hasta la fecha tres casos, en donde no se ha certificado el virus. Se han investigado a fondo, se han seguido y corresponden a esta situación que probablemente van a responder la mayoría de los casos que aparezcan como sospechosos en nuestro país u otros», cerró.

Revisa su declaración completa aquí:

Ministro Jaime Mañalich se refiere a medidas tomadas en nuestro país por brote del nuevo #Coronavirus en China

? EN VIVO: Ministro Jaime Mañalich, junto a subsecretaria Paula Daza, se refiere a medidas tomadas en nuestro país por brote del nuevo #Coronavirus en China

Posted by Ministerio de Salud Chile on Tuesday, January 28, 2020