Uno de los temas que ha preocupado a mundo político, social y también económico, es la imagen del país y los efectos que podrían traer para el territorio, las situaciones negativas que han tenido el «estallido social» y las «denuncias de abuso sexual contra militares chilenos en misión de paz en Haití».
Ante esta situación, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, llegó hasta la comisión del ramo, para analizar esta situación y presentar las maneras en que se está abordando la crisis nacional.
En la oportunidad, el secretario de Estado detalló su participación en encuentros internacionales, donde se ha abordado el presente del país.
Ribera explicó que lo que se ha hecho como Gobierno es exponer los hechos ocurridos, relevando la importancia del diálogo y el respeto por las instituciones, para avanzar en la solución de los puntos de conflicto.
“En el extranjero hay comprensión de lo ocurrido en Chile y Chile sigue siendo, a pesar de todas las dificultades que hemos tenido internamente, el país con mejor nivel socioeconómico de Latinoamérica, con grandes avances en todos los ámbitos y eso hace que este siga siendo un país atractivo para que los extranjeros vengan a Chile», detalló.
Ribera añadió que «tenemos que tener capacidad de autocrítica, sí, pero no podemos caer en una situación en que esa autocrítica nos impida razonar y aglutinarnos para afrontar las dificultades que tenemos».
Por su parte, el presidente de la comisión, el diputado Jaime Naranjo (PS), valoró que exista un reconocimiento del complejo momento que se vive en materia de imagen país.
El parlamentario señaló que “hay que reconocer que el ministro admitió que la imagen del país estaba tremendamente deteriorada y que ellos están tratando de explicar en el campo internacional lo que está sucediendo en el país”.
“Él coincide en que, por todos los hechos que hemos conocido, la imagen del país se encuentra dañada y que hay que elaborar una estrategia, para recuperar la imagen internacional de Chile”, evaluó.
Por su parte, la diputada Catalina Del Real (RN) destacó las gestiones impulsadas por la cancillería para “entregar tranquilidad y graficar correctamente estos hechos en el exterior”, frente a las diferentes inquietudes que han planteado otros países respecto de lo que ocurre en Chile, tanto en el ámbito económico como en materia de derechos humanos.