Ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg. Imagen de contexto.

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, se refirió al caso de corrupción dado a conocer este viernes, donde más de 20 personas han sido detenidas por su eventual participación en el delito de cohecho y lavado de activos.

El secretario de Estado, confirmó que «esos primeros resultados dan cuenta de 5 personas detenidas de este ministerio, como también eventualmente hay personas detenidas que no son funcionarios públicos y que estarían asociados a este proceso de compras irregulares, ilegales y también asociadas a delitos en temas informático. compras de computadores, licencias y softwares».

Agregó que «en lo que respecta a nosotros como gobierno, nuestra total colaboración. Segundo, un rechazo categórico a estos hechos de corrupción. Sin ir más lejos no solamente el Congreso si no el Gobierno han ido presentando normas que lo que buscan es aumentar la penalidad de estos delitos como es lavado de activos, como es el cohecho y como son los delitos de corrupción».

Sobre el sentimiento que existe por este grave hecho en su cartera, dijo que «en el caso del Ministerio de Vivienda, doblemente afectados, porque aquí no hay simplemente delitos asociados a hechos de corrupción por compras de computadores, si no que cada peso que se pierde acá va en perjuicio de familias que lo necesitan y mucho y por eso es muy indignante»

Sobre este punto reiteró que «es muy indignante que los recursos públicos que están asignados a este ministerio para que vayan en buenas soluciones habitacionales para las familias, hoy día por hechos de corrupción, por delitos y por funcionarios públicos se malgasten y, en definitiva, estén asociados a enriquecimiento ilícito y va en perjuicio directo de familia que tienen que ser beneficiadas por nosotros».

Sobre los antecedentes que conoce, aseveró que «lo que hay hasta el minuto es que va a haber una audiencia de formalización mañana, donde se va a tener claridad respecto a la magnitud de los montos asociados y de las personas involucradas. Hasta el minuto hay 5 personas del ministerio, sin perjuicio de otras reparticiones públicas de otros ministerios y efectivamente, lo que se detectó, fue un enriquecimiento ilícito y una poca justificación de los ingresos de ciertos funcionarios, que ganaban cierta remuneración y sus activos eran mucho mayores».

«Había personas que tenían activos por 800 millones de pesos, cuando su remuneración mensual no permitía justificar esos ingresos», aseguró.

Cabe indicar que el monto total defraudado se dará a concocer el sábado en la formalización de los individuos en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.