Sin pedirlo y luego de 6 años de silencio, el economista Franco Parisi ha aparecido en las encuestas, liderando las opciones presidenciales por sobre Joaquin Lavín, Beatriz Sánchez o cualquier otro político de la escala nacional.
Las últimas mediciones, que lo ubican en el 10% de las preferencias, lo obligaron a intervenir, sin embargo, dejó en claro que no es su intención volver a la política.
A través de una publicación en su Instagram, el ex candidato presidencial de 2013, dijo “gracias por su apoyo en las diferentes encuestas presidenciales con miras al 2022 que han salido a la luz pública, sin embargo, estoy fuera de lo político y la figuración pública”.
“Necesito focalizarme en mi familia y en mis actividades profesionales, pero se que con los resultados de las encuestas la prensa me atacara feroz e injustamente dañando a mi familia y a mi persona”, añadió.
Por esta razón, indicó que “para los que creen en nuestras ideas y visión de Chile Futuro, les digo que Chile es rico, pero no por sus recursos naturales del cobre y el litio, si no por el talento de tanto chileno y que solo necesitan una oportunidad, la misma oportunidad que te pedí el 2013”.
Esto, debido al estallido social, donde Parisi se refirió expresando que “con todo lo vivido en las últimas semanas, todos los chilenos hemos perdido en lo social, en lo político y en lo económico. Lamentablemente en lo económico está Navidad será muy, pero muy triste y el año 2020 será un año difícil para todos”.
“Chile no se cambia con violencia e incendios, Chile se cambia con ideas. Un país que quema a su país, quema su historia y un país sin historia es un país sin futuro y Chile se escribe con futuro”, aseveró.
“Debemos recuperar la ilusión, nos robaron la ilusión, pero tiene que volver a aflorar. Chile se va a levantar una y otra vez, pero esta vez con más fuerza”.
En el video de casi 4 minutos, pidió una tregua de 120 días para que con un lápiz y un papel se comience a dibujar el Chile del futuro. “Es una tregua que todos y cada uno de los chilenos necesitamos”.
Finalmente, recalcó que no está en la política. “Muchas gracias por tu apoyo, pero yo estoy apoyado en mi familia y en mi aspecto profesional”.