En un documento que contiene las firmas de un grupo de parlamentarios de oposición y del oficialismo y que fue leída por el Senador Jaime Quintana, se entregó una Declaración por La Paz Social, los Derechos Humanos y el Orden Público.
El texto indica que “Chile es hoy un país profundamente dividido, fracturado por la conmoción interna. Son momentos únicos en nuestra historia que por lo mismo requieren de soluciones excepcionales”.
La declaración fue suscrita por los senadores Carolina Goic (DC), Ximena Rincón (DC), Pedro Araya (ind-PPD), Ricardo Lagos Weber (PPD), Felipe Harboe (PPD), Jaime Quintana (PPD), Rabindranath Quinteros (PS), José Miguel Insulza (PS), Andrés Allamand (RN), Ena von Baer (UDI), José García (RN), Keneth Pugh (RN), Manuel José Ossandón (RN), Juan Castro (RN), José Miguel Durana (UDI), David Sandoval (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (ind-RN), Víctor Pérez (UDI), Felipe Kast (Evópoli), Rafael Prohens (RN), Francisco Chahuán (RN), Jacqueline van Rysselberghe, y Luz Ebensperger (UDI).
De esta manera, todos ellos condenaron la violación a los Derechos Humanos, “concurrimos a un acuerdo constitucional, y estamos trabajando en la construcción de una agenda de reformas económicas y sociales que la ciudadanía ha demandado de manera contundente”.
En esa línea, “instaron al gobierno a implementar una agenda social profunda con cambios estructurales para enfrentar las desigualdades en nuestro país”.
Asimismo, expresan su voluntad de “avanzar resueltamente en la agenda legislativa de seguridad que incluye proyectos que permitan reformar las policías, la inteligencia y fortalecer las facultades del Estado para enfrentar los saqueos, barricadas y la acción violenta de los delincuentes”.
Por otro lado, hicieron un llamado “al gobierno, al ministerio público y a los tribunales de justicia para usar todas las herramientas legales vigentes para identificar y sancionar a los responsables de los desmanes cometidos”.
Finalmente, recalcaron que “el Presidente de la República dispone de las herramientas constitucionales para reestablecer el orden público y la seguridad del país, y deberá velar por el respecto de los derechos humanos de todos los chilenos y chilenas”.
Puedes ver el documento en el siguiente link:
Luego de eso, en el mundo político reaccionaron en las redes sociales: