
La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, presidida por la diputada DC por las provincias de Biobío y Arauco, Joanna Pérez, confirmó que hoy se aprobó por unanimidad la reforma que repone el voto obligatorio en el país.
La idea, expuso, es que el Senado pueda avanzar con la misma celeridad el proyecto que establece incentivos para facilitar la votación de todos los ciudadanos y poder tener la ley resuelta para el plebiscito constituyente.
Tras la votación, la diputada señaló que “hoy hemos dado un paso importante al aprobar, con apoyo transversal, esta reforma que consideramos clave para poder avanzar en más democracia, con mayor participación ciudadana».
Agregó que «escuchamos a varias organizaciones, sumando al Servel. Por cierto que llegamos a la convicción que era necesario reestablecer el voto obligatorio. Pero creemos que, además, esto debe ir acompañado de formación cívica y para eso es muy importante implementar la Ley 20.911 que está aprobada desde el 2015 y que no se está ejecutando ni en la enseñanza media ni en la enseñanza básica, ni ningún ramo está siendo objeto de esa ley, que es educación cívica y fortalecer la ciudadanía, los derechos humanos y todo aquello».
Joanna Pérez explicó que «es importante complementar este proyecto con otro que está en el senado y que tiene que ver con acercar los lugares de votación a los ciudadanos, son incentivos para la votación y además buscamos también generar incentivos de acceso de entrada a beneficios sociales también para la persona que acuda a votar».
«Creemos que hay muchas cosas que hacer hoy día: campañas con antelación al momento de votación como lo hacen otros países de Europa, y creemos que hay muchos más espacios de participación ciudadana que tenemos que fortalecer», concluyó.