Con el fin de concordar un mecanismo que permita llegar a una nueva constitución legisladores de todos los partidos de oposición con representación parlamentaria y del oficialismo se reunieron este jueves en el Senado y continuarán mañana, a partir de las 11:30 horas en el Ex Congreso en Santiago.
Las conversaciones apuntan a buscar una fórmula que considere la participación de la ciudadanía (80%) y de parlamentarios en ejercicio (20%) en la redacción de la nueva carta fundamental. Es decir, una Convención Constituyente que contemple además un plebiscito previo de consulta a la ciudadanía sobre si desea una nueva Constitución y otro de salida para respaldar el texto que elabore la convención.
Así lo afirmaron los senadores Guido Girardi y Álvaro Elizalde quienes valoraron que se haya producido un consenso en torno a la que se requiere una nueva Constitución.
“Se necesitó de la generosidad de todos y necesitamos buscar fórmulas intermedias para que la nueva constitución sea un texto legal lo más participativo posible”, dijo el senador Girardi.
Mientras, Elizalde manifestó que “hemos hecho la propuesta de una convención que contemple la participación de parlamentarios”.
Por su parte, la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, ratificó el ánimo de dialogar de su partido en una fórmula que permita la participación ciudadana, sin embargo, una convención mayoritariamente integrada por ciudadanos y un porcentaje de legisladores a su juicio “deteriora en gran parte la legitimidad del Congreso, pero sin duda es un tema que estamos dispuestos a conversar”, cerró.