Tres hermanitos nacieron en el Hospital de la capital provincial de Malleco, quienes ya han marcado un hito en la zona, y que claramente sus padres han mostrado su alegría y la de quienes trabajan en aquel centro asistencial.
En una jornada que quedará marcada en la historia del Hospital de Angol, este jueves 22 de febrero se vivió un acontecimiento extraordinario con el nacimiento de trillizos, un suceso sin precedentes en la reciente historia del establecimiento de salud.
Se trata de los pequeños, Mateo, Ángel y Bruno, llegaron al mundo pasadas las 8 de la mañana en el pabellón del hospital, marcando así un hito para la institución.
El equipo clínico encabezado por el Ginecólogo Boris Pfeiffer, la ginecóloga María Constanza Zúñiga y el médico anestesista Jorge Flores, desempeñaron un papel crucial en este acontecimiento, asegurando el bienestar de los recién nacidos y la madre.
Los padres, Jacqueline Rivera y Boris Durán, provenientes de la comuna de Los Sauces, expresaron su felicidad ante la llegada de sus primeros hijos, esperados con ansias.
El despliegue para recibir a los trillizos fue significativo, triplicando los recursos humanos y técnicos. Los bebés nacieron con 34 semanas de gestación y presentaron pesos de 2210, 1945 y 2315 gramos.
El equipo de Neonatología, liderado por los pediatras Ma Jesús Donoso, Carlos Astudillo y Alejandro Abarzúa, así como los matrones Ricardo Alvar, Bárbara Araneda y Paulina Román, y los TENS Daniela Cisterna, Cristian Castro y Alejandra Aedo, aseguraron una atención inmediata y especializada.
En la sala de neonatología, el equipo compuesto por la matrona Gabriela Villablanca y las TENS Daniela Tiznado y Priscila Espinoza brindó el cuidado necesario para los pequeños trillizos.

Equipamiento de primer nivel para los trillizos
René Santana, Gestor del Cuidado en Matronería, destacó el proceso de normalización que experimentó el hospital, permitiendo abordar situaciones clínicas de esta envergadura.
La presencia de una UTI Neonatológica equipada y el aumento del recurso humano fueron fundamentales para gestionar el parto localmente, evitando derivaciones a centros de mayor complejidad.
Este hito resalta la importancia del manejo obstétrico durante el embarazo y la coordinación entre los servicios de obstetricia, neonatología y pabellón, demostrando que con dedicación y preparación, es posible brindar atención de salud de calidad en el propio hospital a la madre y sus tres preciosos recién nacidos.
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter o Threads