los angeles pymes

La Municipalidad de Los Ángeles, entregará más de $400 millones de pesos, a pequeños y medianas empresas – Pymes – por medio de un concurso abierto. Así lo confirmó el Gobierno Regional a través de su área de Fomento e Industria.

El objetivo de la iniciativa es poder ayudar por medio de estos recursos a los pequeños emprendedores que se han visto afectados por la pandemia y por la crisis económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Para sellar el compromiso, el jefe de División de Fomento e Industria, Iván Valenzuela, se reunió con el equipo municipal de desarrollo económico de Los Ángeles. Lo anterior, para coordinar el proceso de postulación que debe impulsar la Municipalidad. Asimismo, similares citas se llevarán a cabo en los municipios de San Rosendo y de Laja con sus alcaldes y equipos.

Según dio cuenta el encargado de Fomento e Industria del GORE Biobío, Iván Valenzuela, en Los Ángeles “de las 15.500 empresas, el 80% son micro, pequeñas y medianas, siendo un 26% las que venden al año menos de $6 millones. Por lo tanto, el fomento productivo debe ir enfocado a ellos”. Y agregó que “la forma de vender y de comercializar los productos ha cambiado y la pequeña, mediana y micro empresas tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías e incorporarle digitalización; por lo tanto, los programas de apoyos también tienen que ir en ese camino”.

En un plano general, Valenzuela detalló que “a través del Fosis vamos a bajar recursos por casi $70 millones; por este programa de apoyo a emprendedores y pequeñas y medianas empresas vamos a bajar casi $250 millones; más los recursos desde el municipio, si sumamos son más de $400 millones que van en directo apoyo a los micros y pequeños empresarios de Los Ángeles por distintas vías; más otros programas que están también en análisis para poder llegar también a los territorios”.

Municipio y apoyo a las Pymes: «Es una buena noticia»

El director de planificación de la Municipalidad de Los Ángeles, destacó este importante apoyo a las pymes y lo catalogó como «una buena noticia».

“Lo que deberíamos hacer es trabajar con todos los emprendedores, para poder fortalecer no solamente sus negocios, sino que también tratar de entrar a una formalización y hacer que sean más rentables; y también tener la capacidad de generar empleos y podamos hacer que las empresas y emprendedores sean sostenibles en el tiempo”, afirmó.           

Durante esta jornada estuvieron presentes los consejeros regionales Daniel Cuevas, Patricio Badilla y Teresa Stark. Para ella, esta medida es “muy importante. Son recursos que nosotros ya aprobamos dentro del Consejo Regional y que van a venir directamente para que lo trabajen los municipios con las Pymes. Es la mejor forma de poder colaborar para que las empresas vuelvan a salir adelante después de esta pandemia que ha azotado tanto a nuestro país”.

Asimismo, Stark hizo ver que “son recursos que siempre venían por el Sence o por el Fosis, hoy vienen directamente desde el Consejo y Gobierno Regional para ser trabajados por parte del municipio. Así que esta bajada ha sido importantísima y un agrado que nosotros podamos participar de un hito tan importante como el de hoy aquí en Los Ángeles en su municipalidad”.

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter.