Subsecretario del Interior.

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien por estos días es Ministro del Interior Subrogante, salió al paso de las críticas por la solicitud de aumento de sueldo a cuatro de sus asesores.

Recordemos que por medio de un oficio, pidió expresamente que Gabriel De La Fuente Acuña, Jefe de Gabinete de la Subsecretaría del Interior, pueda mantener su sueldo bruto mensual de $7.431.504; que Ruben Enrique Sánchez Curihuentro, Encargadode la Coordinación Intersectorial y Territorial en Equipos de Pueblos Originarios en la Región de La Araucanía mantenga los $4.500.000; José Peralta Camposano, Coordinador y Supervisión de la gestión política, estratégica y administrativa dentro del Gabinete de la Ministra Izkia Siches mantenga los $5.700.000 y; Matías Libuy, Coordinación de asesores, supervisión de la gestión pública, estratégica y administrativa de la Ministra del Interior, mantenga su sueldo de $5.700.000.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Lo anterior, se contradice completamente con lo anunciado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien dijo en noviembre de 2021 que «una vez llegado a La Moneda, reducir el sueldo de las altas autoridades del Estado y de asesores designados de confianza a no más de 10 veces el sueldo mínimo que esperamos subir a $500 mil».

Esto, lo reafirmó el pasado 25 de marzo tras asumir, donde implementó la circular de «política de austeridad y eficiencia en la utilización de los recursos públicos».

Monsalve justifica la solicitud de aumento de sueldo

En medio de su visita por la Araucanía, Manuel Monsalve se refirió a la polémica y aseguró que sobre este requerimiento «estos han sido casos considerados justificados».

«Es bastante transparente la situación, tanto así que el oficio en el cual se solicita, es público. Por lo tanto, todos lo pueden conocer y leer. Y particularmente es una solicitud excepcional que se hace a la Dirección de Presupuesto para poder pagar remuneraciones por sobre el límite que se ha establecido como norma en el Gobierno», indicó.

La autoridad aseguró que esta decisión radica en la «calificación de las personas».

«En mi caso, dentro de mi gabinete hay una persona que ha ocupado los roles de ministro de Estado, de subsecretario de Estado, de coordinador legislativo en el Congreso, y evidentemente su experiencia, sus capacidades y su conocimiento son de alto valor para la función que ejerce el Ministerio del Interior», aseguró.

Finalmente expuso que «en ese contexto, hemos solicitado este autorización a la Dirección de Presupuesto, respecto a conjunto bastante acotado de personas y la Dirección de Prepuesto estimó que era pertinente, por lo tanto, lo autorizó»

Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter