La mañana de este sábado pasadas las 10 de la mañana, arribó al país un vuelo de la aerolínea KLM con 82 nuevos respiradores para ser incorporados a la red asistencial de salud.
La aeronave voló directamente desde Holanda con los dispositivos al país, en un operativo secreto debido a lo que se ha denominado «la guerra de los ventiladores» a nivel mundial.
Ya en suelo nacional, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, revisó que el cargamento llegara en orden y se refirió al trabajo que realizarán y lo que ocurrirá los próximos días.
Sobre ello, sostuvo que «este virus SARS-CoV-2 es principamente respiratorio y se transmite por la saliva principalmente y lo que produce es una severa inflamación del árbol pulmonar, esa la manifestación más grave».
Agregó que «en los casos severos las personas caen la insuficiencia respiratoria que requiere de una máquina que les ayude a respirar por el tiempo necesario, para que su organismo por sí solo, salga y se tenga como terapia este tratamiento de soporte».
El secretario de estado explicó que en el territorio nacional se ha ido reaccionando de manera diferente dependiendo de la ciudad, por lo que han ido aplicando medidas sanitarias que permitan combatir la propagación, por esta razón, hoy se encuentran intensamente trabajando en «la batalla por Santiago».
Por ello, estos equipos se incorporarán a la red y en caso de saturarse la red asistencia, no descartó que los pacientes puedan ser llevados a regiones para poder enfrentar de mejor manera el tratamiento.
«Hemos concordado con el Presidente que de acuerdo a las cifras de pacientes que se han conectado, nuestro proyecto de dotar de 4 mil respiradores y eso tiene que acelerarse. En concreto, este plan consiste en la siguientes acciones: Hoy día tenemos 549 respiradores disponibles en Chile, algunos están siendo traídos a la región metropolitana porque los casos han aumentado, como ocurrió antes con Osorno, Chillán o Punta Arenas», expuso.
Ante esto, detalló que «el 11 de mayo tendremos 636 respiradores disponibles porque estarán los operativos que llegaron, porque son pesados de alta tecnología y más sofisticados. Van a estar disponibles en dos o tres días más para los pacientes que lo requieran por sobre los 549 que ya están».
«El 14 de mayo llegaremos a 686, el 16 de mayo a 786, el 19 de mayo a 906, el 20 de mayo 1.011, el 21 a 1.051 y el 25 a 1.751 ventiladores disponibles que se van a ir ocupando en la medida que se requiera», aseguró.
LOS PRÓXIMOS DÍAS
El ministro de salud, aprovechó la oportunidad para referirse a los llamados «alarmistas», por lo que podría ocurrir en los próximos días.
«Quiero hacer un llamado a la tranquilidad. Es cierto que vivimos una suerte de pánico viro-terrorista y los días que vienen van a ser muy duros, porque las noticias que nos van a llegar de países muy queridos van a ser terribles y eso no nos debe llevar a pensar a que estamos al borde de una catástrofe», expresó.
Finalmente, indicó que «detrás de las cajas que llegaron al país, hay una esperanza de vida para un compatriota al que vamos a auxiliar y vamos a tratar sin diferencias ni discriminación de ningún tipo y dandole las mejores oportunidades para que salga de esta grave enfermedad».