El Ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a la situación mundial que ha generado alertas importantes, como el nuevo brote en la ciudad de Wuhan en China.

El secretario de estado expuso que «en el quinto mes desde que se inicio la pandemia en el mundo, uno puede reconocer que el coronavirus sigue golpeando a la humanidad con un avance sostenido en el número de nuevos casos y nuevos fallecidos».

«Aparecen noticias de preocupación, especialmente en países que adoptaron estrategias diversas y que declararon que las cosas se estaban dando muy bien, hoy, estos mismos países reportan que la enfermedad está reapareciendo y están aumentando lo casos donde se estimaba que la situación estaba bajo control como en Corea del Sur o Wuhan donde han aparecido nuevos casos», expresó.

La autoridad añadió que «esto pone a prueba los sistemas de salud en todo el mundo. Tanto es así que países que son primeras economías mundiales, están mostrando que no son capaces de enfrentar esta pandemia y los recursos disponibles no alcanzan como ya vimos en Italia, España o New York en EE.UU».

Mañalich comparó esta situación con nuestro país, en donde expuso que «nosotros como chile y por instrucciones específicas del Presidente de la República hemos tomado muy enserio la pandemia desde los primeros días de enero, cuando la gente tildó o consideró que la preocupación era exagerada, cuando otros países minimizaban lo que la pandemia significada para sus economías o sistemas de trabajo y en ese sentido, creo que reconocer desde el principio se hizo una preparación para aumentar los testeos, los respiradores y capacitar gente, hace hoy día un sentido pleno en la medida que hoy día nuestro sistema de salud está siendo muy demandado por personas que se enferman de Covid-19».

Finalmente, se refirió a la grave situación de la región metropolitana. «La situación de Santiago nos tiene extraordinariamente preocupados y ocupados para atender a la ciudadanía y ejercer todas las medidas de control para que esta enfermedad no se siga propagando».

«Esperamos que la ciudadanía comprenda y mantenga sus aislamientos», concluyó.