El Ministerio de Salud entregó este viernes los datos de la pandemia a nivel nacional.
Antes de los indicadores, el secretario de Estado, Enrique Paris, expresó que «llevamos 33 días de mejoría, que es una buena noticia y las buenas noticias también son noticia. Nos permite avanzar para continuar con nuestro plan paso a paso. Los casos activos van disminuyendo en forma sostenida con un R nacional efectivo menor a 1, lo que se traduce en un menor número de contagio como demostramos en la curva al tener menos casos activos».
Paris agregó que «con respecto a las vacunas, desde marzo el Gobierno de Chile ha estado preocupado del tema vacunas, una vacuna contra el coronavirus en fundamental. Han habido conversaciones con países europeos, con países de Norteamérica y Asia. Actualmente hay muchos proyectos en fase 3, es decir, de estudios clínicos. Mañana tendremos como invitado al Ministro Couve para avanzar en esta noticia, ya que el Ministerio de Ciencias es el que ha llevado a cabo esta estrategia de trabajar para tener una vacuna para Chile».
LAS CIFRAS
El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, detalló que «en nuestro país en las últimas 24 horas respecto a los casos reportados ,son 2.840 casos nuevos, totalizando 326.539, de los cuales ya se han recuperado 296.814».
La autoridad agregó que «en cuanto a la cifra de fallecidos informados por el DEIS (Departamento de Estadísticas e Información de Salud) , son 98 personas con lo cual la cifra asciende a 8.347».
«La diferencia en cuanto a la cifra informada ayer, se debe a que se está utilizando las cifras del Ministerio de Salud que nosotros informábamos semanalmente, ahora las haremos en el reporte diario», aseguró.
En tanto, «en cuanto a las personas hospitalizadas en las Unidades de Cuidados Intensivos 1.796 continuando con el descenso mostrado en días anteriores de las cuales 327 se encuentran en estado crítico», expresó.
Cabe indicar que existen 490 ventiladores disponibles, una de las cifras más altas de las últimas semanas. Así mismo, se realizaron 18.699 exámenes de PCR, alcanzando un total de 1.370.603 en lo que va de la emergencia sanitaria.
Finalmente, se indicó que hay 157 recintos de hospedaje, con 9.963 cupos de los cuales 5.855 se encuentran utilizados en el país.