
La Ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, llegó hasta la ciudad de Los Ángeles, donde destacó el funcionamiento de la Vega Techada y de toda la cadena de abastecimiento que han permitido continuar alimentando a las familias chilenas.
La titular del agro, que arribó al lugar pasadas las 09:30 horas. Ahí valoró el trabajo de los locatarios del centro de abastecimiento más importante de la provincia de Biobío.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Poda en modo Covid: Industria de berries en el Biobío se prepara para el proceso
- Operativo logra interceptar 5 camiones con madera robada desde Arauco
- Alejandra Fosalba enciende la red con osado destape
Recordemos que la agrupación de locatarios cuenta con 115 socios. Estos últimos, comercializan frutas y verduras provenientes, principalmente, de Lo Valledor, y las regiones de Maule, Ñuble, Araucanía y Biobío.
Es por ello, que la secretaria de Estado, valoró el trabajo para mantener la cadena productiva en medio de la pandemia. «En más de un año de pandemia los chilenos nos hemos podido seguir alimentando gracias al esfuerzo de cada una de las personas que conforman la cadena alimentaria”, sostuvo.
Junto con ello, extendió el agradecimiento a los agricultores, trabajadores agrícolas, transportistas, mercados, feriantes y supermercados.
La visita la Vega, también contó con la presencia del Intendente Patricio Kuhn, Gobernador Ignacio Fica y Seremi Francisco Lagos. Estos últimos, valoraron que, a pesar de la tercera cuarentena de Los Ángeles, este recinto sigue funcionando. Para ello, se están tomando todos los resguardos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.
Visión regional del funcionamiento de la Vega Techada
Quien recibió a la autoridad fue el Gobernador Ignacio Fica. El jefe provincial manifestó que “casi el 90% de la agricultura de la región se produce en la Provincia de Biobío. Por eso es relevante esta visita. Además, con el recorrido que se hizo por esta feria libre, como Gobierno pudimos constatar el adecuado funcionamiento de la cadena de abastecimiento en Los Ángeles”.
“Hay que destacar que la agricultura fue declarada un servicio esencial durante la pandemia. Por eso valoramos el trabajo de toda la gente que trabaja en mantener activa la cadena alimentaria”, apuntó el Seremi de Agricultura, Francisco Lagos.
Por su parte, el presidente de la Comunidad de frutas y verduras, Carlos Hernández, contó los esfuerzos que han hecho. “Nosotros como Comunidad hemos seguido trabajando con todos los protocolos sanitarios. Por eso le decimos a la gente que vamos a seguir trabajando, lo que permite tener un abastecimiento seguro”.
Cabe destacar que en este recinto se recepcionan cerca de 200 toneladas de productos diarios. Estos, permiten proveer a las 14 comunas de la provincia. Lo anterior, considerando que cerca del 70% de la población a nivel regional se abastece en ferias libres o vegas.