Este lunes, tras varias pre-emergencias, la comuna de de Los Ángeles tendrá su primera emergencia ambiental.
Recordemos que en el marco del Plan de Descontaminación Ambiental, hay dispositivos que a diario miden la calidad del aire. Estos están dispuestos en distintos sectores de la ciudad y permiten medir el material particulado en el ambiente, así como también las condiciones de ventilación de la ciudad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Qué alivio: Confirman que Fase 2 en Los Ángeles no tendrá cordón sanitario
- Conductor ebrio volcó su vehículo camino a Santa Bárbara en Los Ángeles
- Papa Francisco tuvo inesperado encuentro con Spiderman
Es en este sentido, que este lunes se llegó a la medida más extrema, por lo que se espera una jornada con alta polución. Ante esto, tanto el Ministerio de Medio Ambiente como de Salud, han generado un trabajo conjunto. Este consiste en un reglamento que implica restricciones al uso de estufas a combustión lenta, entre otras.
¿Qué prohibiciones tengo para esta primera emergencia ambiental de Los Ángeles?
Según indicó la Seremi de Medio Ambiente, para este lunes 05 de julio en Los Ángeles, existen las siguientes restricciones:
- Prohibición del uso de calefactores y cocinas a leña, durante las 24 horas. Se exceptúan de esta prohibición los calefactores a leña que pertenezcan a los programas de recambio del Ministerio del Medio Ambiente y los calefactores que se encuentren certificados y cumplan con el D.S. N°39/2011, del Ministerio del Medio Ambiente. Esta medida se aplicará en toda la zona saturada.
- En el polígono de restricción, se prohíbe la emisión de humos visibles, producto de la operación de calefactores y cocinas a leña.
- Se prohíbe, durante las 24 horas, el funcionamiento de hornos tradicionales chilenos.
- Restricción de quemas controladas en la comuna de Los Ángeles, que por predominancia de vientos puedan impactarla con sus emisiones, según las atribuciones de CONAF.
- Se prohíbe, durante las 24 horas, el funcionamiento de calderas con una potencia mayor a 75 kW térmico que presenten emisiones mayores o igual a 30 mg/m³N de material particulado en toda la zona saturada.
Cabe indicar que un equipo de la Seremi de Salud se desplegará durante la tarde a verificar que las personas cumplan las medidas. En caso de encontrarse los dispositivos encendidos, se procederá a un sumario sanitario.