emergencia ambiental de Los angeles
Emergencia ambiental de Los Ángeles prohibe el uso de estufas.

Debido a la emergencia ambiental de Los Ángeles, este lunes hay prohibición total para encender las estufas a leña en todo el radio urbano de la comuna.

La calidad del aire, debido a la contaminación del material particulado, sumado a las malas condiciones de ventilación, provocaron esta medida, la más estricta de la Gestión de Episodios Críticos – del Ministerio de Medio Ambiente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sobre el tema El Contraste consultó al Seremi de Salud, Héctor Muñoz, si abordarían la medida debido a la pandemia.

Ante esto, la autoridad sanitaria respondió que sí. «Tenemos la capacidad para fiscalizar todos los eventos críticos de Los Ángeles y el gran Concepción. Para eso nos hemos preparado y cada vez que ocurra un episodio con humos visibles, nosotros vamos a estar fiscalizando y realizando los sumarios respectivos». 

Junto con ello, explicó que «entendemos también que a través del plan de descontaminación ambiental, nosotros tenemos unas atribuciones y las otras las tiene medioambiente. Sin embargo, nosotros hemos dejado bien claro que los equipos fiscalizadores Covid, son las personas que hemos contratado y los funcionarios que constantemente hacen estas fiscalizaciones, van a dedicarse a la fiscalización».

«Esperamos tener los resultados dentro de la semana de las fiscalizaciones, pero el llamado a las personas es a respetar todas las medidas que a dispuesto la Seremi de Medio Ambiente y de Salud para evitar exponerse a sumarios sanitarios y, más que nada, evitar contaminar cuando estamos en una emergencia ambiental», subrayó.

Emergencia ambiental de Los Ángeles, Covid y enfermedades respiratorias

Consultado sobre si la condición del aire puede afectar a la salud de las personas con Covid u otras enfermedades, la autoridad también tuvo palabras.

«Todas las personas que tienen alguna enfermedad respiratoria, obviamente por las emergencias ambientales, pueden vivir las enfermedades de forma más graves», indicó.

Añadió que «por lo tanto, obviamente es importante respetar las medidas medioambientales, para que evitemos lo que han pasado otras comunas del país que obviamente aumentan las personas, sobretodo en los menores, las enfermedades respiratorias».

«Es importante que en estos tiempos de pandemia, podamos tener más autocuidado y nosotros vamos a ser más estrictos en la fiscalización», concluyó.