Sin duda alguna, la principal discusión en torno al Gobierno del presidente Boric tiene que ver con el proyecto del Quinto Retiro de las AFP.
Mientras que el oficialismo ha reiterado en varias ocasiones que está en contra de su aprobación, desde la oposición presionan para que este sea aprobado, teniendo en cuenta la constante alza en el precio de la vida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Un nuevo revés para el quinto retiro: ¿Qué pasará con el proyecto tras su rechazo en comisión?
- Gobierno anunció «proyecto alternativo» con el objetivo de frenar un quinto retiro de fondos previsionales
- Hay nuevos montos: Revisa cuánto dinero recibirás con los cambios en el IFE Laboral
El martes , la Comisión de Constitución rechazó en general el proyecto del quinto retiro, pero aún quedan instancias decisivas.
La más cercana se dará para el próximo lunes 18 de abril, donde la Cámara de Diputadas y Diputados deberá votar el proyecto refundido y el propuesto por el ejecutivo.
De esta forma, ya quedó definido que a las 15 horas del próximo lunes comenzará la sesión, donde se escuchará la opinión de parlamentarios.
El proyecto original requiere de 93 votos para ser aprobado y volver a la Comisión de Constitución, mientras que el alternativo necesita 78 votos.
Raúl Soto, presidente de la Cámara ya adelanto que será una jornada extensa , ya que estarán hasta el total despacho. Eso quiere decir, que por lo menos hasta las 23 horas.
En medio de las críticas, el presidente Gabriel Boric remarcó que «nosotros tenemos una convicción que siempre hemos sostenido, nadie va a tocar los ahorros previsionales de los chilenos».
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter