Alto Biobío, ubicado a 90 Km de Los Ángeles, es una maravillosa comuna cordillerana de la región del Biobío. Fue fundada el 25 de agosto del 2003 y aprobada un año después. Más allá de su estructura política, esta zona se caracteriza por sus inigualables paisajes, cargados de tradiciones ancestrales y un ambiente rodeado de bosques nativos, ríos y lagos, que cautiva a cualquiera que la conozca.
Es por lo anterior, que aquí en El Contraste, te contaremos de seis hermosos e interesantes lugares de esta comuna. Además, te mostraremos y cómo puedes llegar a ellos de una manera simple.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
- Alcalde de Los Ángeles evalúa «Gas Popular» para vender más barato a los vecinos
- Joven madre muere tras caer por hueco del ascensor en Argentina
- Conmebol suspende indefinidamente a arbitro chileno tras duelo Brasil Colombia
La Laguna el barco.

Con un tamaño de 12.492 hectáreas y rodeado de unos densos bosques de Araucarias en la parte más alta, es uno de los destinos más hermosos de Alto Biobío. Está ubicado bajo la falda de dos grandes macizos, el Volcán Callaqui y el Copahue. El nombre de esta laguna radica porque desde los aires, parece un gran barco azul. Posee una abundante flora y fauna, es visitada, en su mayoría en los meses de verano, especialmente el sector del camping. Este lugar es administrado por las propias comunidades pehuenche, que han desarrollado el polo turístico y han cuidado el lugar.
Dentro de las actividades que se pueden hacer, es trekking, senderismo, nadar y hay actividades al aire libre. También se puede nadar, arrendar kayak y acampar.
Para llegar aquí, son 166 km desde Los Ángeles. En su trayecto, debemos atravesar las Rutas Q-61 y Q-689. Al llegar a Ralco, se debe subir por el «Cajón del Biobío», que es siguiendo la ruta de llegada a la comuna sin desviarse. Es recomendable, revisar constantemente las indicaciones de Conaf, puesto que pueden existir cambios constantes en su visita. También se sugiere estar revisando la página web del camping, que lleva el mismo nombre de la laguna.
Termas El Avellano.

Relajarse y dejarse llevar por el descanso, es una de las iniciativas de las Termas El Avellano. Ubicados en la Comunidad Pehuenche El Avellano, estas se encuentran en la ribera norte del Rio Biobío, exactamente camino a Valle del Biobío, Km 21, desde la localidad de Ralco.
Con un valor de $5.000 pesos, este lugar es una genial forma de escapar del stress y claro, es importante indicar, que no existe señal de celular, así que cualquier información o reservas, se debe hace al número +569 53896313, con Luz María Núñez. También puedes llegar al lugar directamente.
No solamente te encontraras con las relajantes aguas, sino que también con una vegetación, en donde se destacan Avellanos, Coigües, Pangues, entre otras.
Volcán Callaqui

Este gigante de 3.164 metros de altura sobre el nivel del mar, es una edificación que se ha desarrollado por miles de años de erupciones volcánicas. Es un lugar predilecto para quienes aman el ascenso de estos lugares. Paisajes hermosos, con vegetación nativa – siendo la más destacada la araucaria – son sin lugar a dudas un recorrido que jamás olvidarás.
Para llegar aquí, puedes hacerlo directamente desde Los Ángeles. Consulta en las agencias de turismos, ya que ofrecen una variedad de valores para poder acompañar el ascenso. Cabe indicar, que es recomendable hacer este recorrido con personas experimentadas, ya que existen zonas en donde el camino se dificulta bastante, pero para los amantes de la adrenalina, este lugar es uno de los mejores, en la comuna de Alto Biobío. También es bueno informar en Carabineros de Ralco, que recorrerán la zona, para que estén atentos en caso de que se extravíen.
Salto El Ñireko

A muchos les gusta ver como el agua cae desde grandes alturas, como El Velo de La Novia camino a Antuco o ya los conocidos Saltos del Laja. Pero, en el sector El Avellano, se ubica una caída de agua de casi 40 metros de altura. El agua llega directamente al rio Biobío desde el estero Ñireko y de ahí viene su nombre.
De las actividades que se realizan aquí, es muy común ver a los que practican Canyoning, que es el descenso de cañones o barrancos, además de Kayakistas.
Otro dato importante, es que para los amantes de la pesca, este lugar es muy especial, ya que podemos encontrar una variedad de peces.
Reserva Nacional Ralco.

Con una superficie de casi 12.500 hectáreas, esta reserva ubicada en plena Cordillera de Los Andes, está a 155 Km de Los Ángeles, en la comuna de Alto Biobío, en medio del territorio pehuenche.
Creada en 1987, podemos encontrar una variada fauna y flora, que son protegidas, como por ejemplo el Puma, Zorro Cumpeo, el Cóndor, entre muchas otras. Y además, la presencia de árboles como el Roble, Lingue y la Araucaria.
En esta reserva podemos presenciar las actividades de la cultura Pehuenche, como sus rituales, actividades ganaderas y agrícolas, conmemoración de fechas importantes y sus tradiciones.
Mirador Los Dos Rios

El Mirador Los Dos Ríos, es literalmente la entrada a la comuna de Alto Biobío. Al alzar la vista, podemos observar cómo se unen los ríos Biobío y Queuco, los cuales nutren y dan vida a las comunidades Pehuenches en los sectores del mismo nombre.
Este mirador, se encuentra ubicado, dentro de la comunidad Callaqui, en donde podemos encontrar áreas para picnic, mientras puedes relajarte con el entorno.
Como ven, Alto Biobío es una comuna cordillerana de importante atractivo turístico. Los puntos mencionados, son solo una pincelada de decenas de hermosos parajes. La zona tiene mucho que ofrecer, pero lo más importante es que no generes daños ecológicos, te lleves tu basura y permitas que este lugar se mantenga con el respeto a la naturaleza y a sus comunidades.