Contexto | Los Ángeles

En estas últimas semanas se dio a conocer una denuncia, a través de un reportaje, donde un jardín infantil de Los Ángeles tiene inscritos a menores de otras zonas del país, quienes incluso aparecen con asistencia a pesar de que nunca han estado acá.

Un reportaje realizado por T13 reveló una grave denuncia que hoy tiene en la mira a un jardín en la capital provincial del Biobío y a su directora. Quien fue acusada de inscribir ilegalmente a niños de distintas regiones del país para obtener recursos estatales.

La historia comenzó con el caso de un niño de cinco años de la comuna de Recoleta. Su madre, Vania Contador, intentó matricularlo en un jardín de Huechuraba, pero recibió una respuesta inesperada. Ya que su hijo ya estaba inscrito en un establecimiento ubicado a casi 500 kilómetros de distancia, en la provincia del Biobío. 

A lo anterior, se sumó otro tema, ya que el pequeño figuraba incluso con asistencia diaria entre julio y agosto, según la información dada a conocer. Esto, pese a que jamás había puesto un pie en la comuna de Los Ángeles o algún sector cercano.

En tanto, según relató una ex trabajadora del Colegio Especial Bendiciones de Amor a T13, la directora y dueña del recinto, Joselyn Rívera Vásquez, habría utilizado los datos de distintos menores. Los cuales habría obtenido a través de búsquedas en internet o certificados de nacimiento, para poder matricularlos de manera ficticia. La misma denunciante aseguró que incluso se habrían compartido documentos de hijos de figuras públicas, como el futbolista Gonzalo Sosa, en chats internos del personal.

«Eso es falso» en Los Ángeles indica la directora

Consultada por el medio, la directora negó tajantemente las acusaciones hechas por dicho reportaje. “Eso es falso. Ustedes están haciendo farándula. Si tienen dudas, vayan a la Superintendencia y averigüen”, respondió, descartando cualquier irregularidad.

 Sin embargo, los registros oficiales muestran que no es la primera vez que su establecimiento aparece cuestionado. Esto, ya que desde 2014 acumula 19 sanciones y denuncias de la Superintendencia de Educación, relacionadas con asistencia irregular y uso indebido de subvenciones.

Pese a la gravedad de los hechos, hasta ahora la sanción aplicada ha sido solo una amonestación escrita. No obstante, la denuncia llegó a la justicia y la Fiscalía Regional del Biobío abrió una investigación penal por delitos que afectarían directamente los derechos de los niños, los cuales, para dichas instituciones, es una vulnerabilidad total. 

El jardín actualmente sigue funcionando con normalidad, mientras madres y padres de todo el país se preguntan cómo fue posible que menores de Arica, Punta Arenas y Santiago aparecieran como alumnos en un establecimiento al que nunca asistieron.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.