Un boleto arrugado, el fuego de una estufa y la ilusión de cambiar la vida para siempre. Con estos elementos comienza la historia que este jueves llegó a Netflix bajo el título de “Millonario”, el documental que revive uno de los casos más insólitos y comentados de los últimos años en Chile.
Todo comenzó en 2018, Javier Zapata, un humilde agricultor de Los Ángeles, creyó haber ganado el Kino con un premio que superaba los 2.400 millones de pesos. Por un instante, el sueño parecía alcanzable: una vida sin estrecheces, la posibilidad de asegurar el futuro de su familia y dejar atrás el sacrificio del campo. Pero todo se derrumbó cuando el cartón que debía probar su fortuna apareció destruido. Había terminado en la estufa de leña y, más tarde, lo que quedaba de él fue arrojado a la basura.
Lo que podía haber sido un relato de esperanza se transformó en una batalla legal, emocional y mediática. Zapata se enfrentó a la Lotería de Concepción, a peritajes que pusieron en duda su palabra y a un fallo judicial que finalmente rechazó su demanda por “falta de pruebas”. Entre tanto, otro supuesto ganador también apareció con un cartón en mal estado, alimentando aún más la polémica.
“Millonario”, está dirigido por los hermanos José y Felipe Isla, y no se queda solo en el escándalo. La cinta entra en la intimidad de Zapata y su familia, mostrando su vida cotidiana en el campo: las madrugadas en la lechería. Sumado all trabajo con los animales, la sencillez de un hombre que, de un día para otro, debió enfrentar cámaras, abogados y la presión de un país entero opinando sobre su caso.
Un trabajo con «Millonario»
El documental combina entrevistas, material de archivo y recreaciones en las que los propios protagonistas se interpretan a sí mismos. Esa decisión le otorga un carácter único: no es un actor quien encarna la frustración de Zapata, sino él mismo, reviviendo los pasajes que lo marcaron para siempre.
Antes de su estreno en Netflix, la cinta tuvo una función especial en el SANFIC, donde fue recibida con ovaciones. Para los directores, más que un caso judicial, la historia es un retrato sobre la dignidad. “En un minuto empezó a pelear por limpiar su imagen”, dicen, convencidos de que allí estaba la verdadera fuerza narrativa.
Con 96 minutos de duración, “Millonario” se ofrece al mundo como un relato de suspenso y humanidad. Una ventana a la vida rural chilena y, al mismo tiempo, una reflexión sobre la delgada línea que separa la suerte de la desgracia. Donde el sueño de Javier Zapata de convertirse en millonario se esfumó entre cenizas.
Pero su historia, contada ahora en una de las plataformas más importantes del mundo, lo ha convertido en protagonista de algo quizá más valioso. Un testimonio que habla de justicia, azar y esperanza, y que vuelve a recordar que, a veces, los boletos más caros no son los que se compran, sino los que la vida entrega.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.