Ramadas en Los Ángeles

Septiembre es fácilmente el significativo de comidas, fiesta, chicha y mucho más, siendo las ramadas el plato fuerte, aunque para este año, en Los Ángeles ya no habría y será reemplazado por otro evento relacionado a la Pollona.

Las fiestas patrias son sinónimo de celebraciones y largas jornadas con días donde literalmente las personas lanzan todo por la ventana. Estas tradiciones han estado desde el comienzo de nuestra independencia, más aún, desde la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810.

Tal es el caso de Los Ángeles, donde todos los años miles de angelinos y visitantes de otras ciudades llegaban hasta las canchas Kennedy, muy cerca de la Laguna Esmeralda. Para disfrutar de las tradicionales ramadas hasta largas horas de la madrugada.

Pero este 2025 todo será diferente, ya que en el Concejo Municipal, realizado el martes pasado, se indicó un cambio muy importante. Ya que las típicas ramadas o fondas angelinas serán reestructuradas, con un enfoque completamente diferente y con el nombre de “Fiesta de la Pollona». Las cuales se desarrollarán en el Polideportivo de la ciudad.

Esto, luego de que la Dideco, Dirección de Desarrollo Comunitario, presentara un programa que quiere desplazar un poco el folclore tradicional. Y con esto, se busca tener una identidad más local, con una mirada más inclusiva, sumado a potenciar las pymes y emprendimientos.

De la ramada a una fiesta de plato típico

A esto se suma el plato de la Pollona, que está buscándose implementar como lo típico en Los Ángeles, cuya idea de inicio es la postulación de dicho platillo y que, para las autoridades, busca que sea instalado en la conciencia colectiva de los angelinos.

La nueva propuesta, que ya está en pie derecho, tendrá una mayor magnitud, con una capacidad de poder recibir a más de 30 mil personas durante cada jornada. Además de lograr algo similar a lo que se hace en otras grandes ciudades como las de la Región Metropolitana.

A esto se sumaría una mayor seguridad y vigilancia constante, teniendo en consideración que un buen porcentaje del presupuesto sería para este fin. De tal manera, que las personas puedan disfrutar de una nueva forma de vivir las tradiciones y fiestas en este septiembre.

Según la parrilla de cada día, serán cinco, correspondientes entre el miércoles 17 y el domingo 21 del mes patrio, con horarios que partirían a eso de las 18:00 horas hasta alargarse a las 02:00 de la madrugada. Salvo el domingo, cuyo cierre sería más temprano.

Hasta el momento, desde los organizadores de las típicas ramadas no se ha dado a conocer una opinión o respuesta sobre esta situación. Aunque se espera que durante estos próximos días puedan dar su punto de vista sobre una tradición que no estará presente este año.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.