Durante esta jornada, autoridades de la región se reunieron con representantes ministeriales para verificar el avance y abrir nuevamente el proyecto que está trabajado para dicho proyecto deportivo en Los Ángeles.
Hace varios años que amantes del deporte, especialmente del fútbol, han luchado por lograr tener un estadio para la capital provincial del Biobío. Pero a pesar de estos trabajos y el paso de diferentes autoridades comunales, provinciales y regionales, esto no ha logrado ver la luz y cuyo proyecto se encuentra literalmente congelado.
En este sentido, se realizó una reunión clave en el Congreso Nacional, la cual fue liderada, en este contexto, por la diputada Karen Medina y el senador Gastón Saavedra. Ahí, se reunieron con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro. Con la finalidad de volver nuevamente a ver la posibilidad de que esta promesa sea finalmente realizada.
En el encuentro se plantearon diferentes puntos, siendo el primordial la necesidad de retomar dicha construcción, cuya historia comenzó el año 2012, cuando se había aprobado más de 14 mil millones de pesos. Pero, a pesar de los anuncios que fueron realizados en el 2014 y las diferentes licitaciones que se explayaron, la iniciativa lamentablemente se estancó. Cuya principal razón fue un aumento significativo de los costos de construcción. Además de una falta de diseño y que, a causa del estallido y la pandemia, se reasignaron los fondos.

Una promesa del estadio en Los Ángeles
En este sentido, Medina señaló que “el tan anhelado estadio de Los Ángeles y de nuestra provincia ha sido una promesa por demasiados años. Hoy no tenemos nada concreto, por eso buscamos con el ministro claridad sobre el estado del proyecto y qué acciones concretas podemos tomar para que este sueño comience a tomar forma”.
Recordemos que el proyecto original tenía un terreno de emplazamiento de casi 12 hectáreas, a 2,5 kilómetros de la comuna de Los Ángeles, en el sector de Pata de Gallina. En el diseño, se contemplaba una superficie de 8.986 metros cuadrados, tendría una capacidad de casi 10 mil espectadores. Aunque los costos y la inflación hicieron que el costo estimado subiera a 28 mil millones, lo que superaba mucho más lo que se había aprobado anteriormente.
En relación a esto, el ministro Pizarro confirmó que actualmente el proyecto permanece dentro de las prioridades gubernamentales, pero requiere una reestructuración. “Esta iniciativa se formuló hace bastante tiempo y, aunque se transfirieron recursos, no se logró materializar. Hoy debemos repensar su ejecución, tanto desde el punto de vista técnico como presupuestario. Estamos disponibles para colaborar en el desarrollo de infraestructura deportiva en la región”, explicó.
Una urgencia necesaria
Mientras que el senador Saavedra fue enfático en la urgencia de que esto se avance. «Los Ángeles necesita un estadio que permita la llegada del fútbol profesional, pero también debe ser un espacio para todos los deportistas. Hay recursos asignados que deben esclarecerse, y a partir de eso, trabajar en conjunto con el alcalde y el gobernador regional. Esto, para emprender un camino claro hacia la construcción de este recinto deportivo que la provincia merece”.
Ante esto, y luego de dicha reunión, se espera que las autoridades locales y regionales puedan reunirse con el ministro, para poder tener un plan de acción y llegar a un nuevo acuerdo. De esta manera, poder culminar con una historia que se ha alargado bastante y que finalmente pueda celebrarse la inauguración del nuevo estadio de Los Ángeles.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.