Netflix | Millonario de Los Ángeles

Hace varios años, la comuna de Los Ángeles comenzó a vivir una historia que poco a poco comenzó a crecer, siendo un tema de conversación en todo el país por un millonario premio, pero que finalmente no pudo ser cobrado, y que hoy, Netflix lo traerá en un documental que será estrenado en dicha plataforma.

Todo comenzó el 4 de marzo del 2018, cuando el angelino Javier Zapata informó que se había ganado un gran premio en el Kino, por $2.400 millones de pesos. Pero no todo fue felicidad, ya que, por diferentes factores que sucedieron, el cartón ganador estaba muy deteriorado. Haciendo que la agencia de Lotería dejara nulo dicho elemento, y con esto, el no pago del dinero.

Ante esto, Zapata interpuso una demanda en el Tercer Juzgado Civil de Concepción, donde confesó que el boleto, el cual fue jugado en el paseo Ronald Ramm, se estropeó. Incluso se había manchado con restos de hollín, fue lanzado a la basura y se mojó producto de la lluvia. Y que, una vez que no fue acogida, se interpuso una apelación que incluso llegó hasta la Corte Suprema.

Fue así que, con los años, esta historia, que ha sido muy comentada en Los Ángeles y todo el país, fue tomada por Netflix. Con esto, comenzaron las grabaciones donde se aborda la historia de este angelino. Ccuyo estreno fue confirmado para el próximo 28 de agosto, donde incluso se publicó un tráiler el cual comienza con una breve reseña.

Un documental que llega a Netflix

El documental, que es dirigido por José y Felipe Isla, hermanos que han trabajado en diferentes propuestas, contará con la producción de Gran Montana y la Fundación Kumelén. Donde se espera que participen en la nueva edición del Santiago Festival de Cine Internacional, SANFIC, un día antes.

La historia contará con testimonios y recreaciones que han sido personificadas por el mismo protagonista y su familia. Con un punto de vista que aborda lo mediático del caso y desde una vista más humana. Aquí cuenta cómo fue el trabajo y todo el camino para poder reclamar su premio, algo que hoy en día sigue como anécdota. Pero, lamentablemente, el año pasado el magistrado del Tercer Juzgado Civil de Concepción, Raúl Orellana, desestimó la demanda «por falta de prueba».

La cinta, que tendrá una duración de 96 minutos, comienza con una sinopsis que hace integrarse en lo ocurrido y cómo a cualquier persona le puede suceder. «Un humilde campesino y apostador del sur de Chile se convierte en el ganador de la lotería más grande del país. Su alegría se transforma en angustia cuando encuentra el boleto ganador totalmente estropeado. Junto a su familia y amigos comienzan una emocionante odisea por recuperar el premio».

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.