Una nueva evaluación y estudio han logrado dar el hincapié para poder construir una nueva cárcel en la comuna de Los Ángeles, luego de que la antigua estructura fuera destruida tras el terremoto del año 2010.
Hace 14 años, el centro penitenciario ubicado en la avenida Vicuña Mackenna, en el sector sur de la capital provincial del Biobío, resultó severamente dañado. La población penal de ese día fue evacuada y trasladada hasta otros recintos, y hoy solamente es usado para medidas cautelares nocturnas.
Fue así que este 2025 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos busca aumentar la cantidad de estos recintos, dentro del “Plan Maestro de Infraestructura Carcelaria”. Lo que se impulsó por la cartera y busca complementar estas obras en los puntos del país donde son necesarias.
En este sentido, desde la cartera de Justicia se explicó que se proyecta una reconstrucción en el mismo lugar donde está ahora en desuso el de Los Ángeles, donde actualmente operan los Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) y el Centro de Apoyo para la Integración Social (CASI).
Iniciativa para Los Ángeles
Esta iniciativa está dentro de otros 11 trabajos que están orientados a satisfacer y poder resolver las necesidades existentes en los territorios de las diferentes regiones, además de poder permitir a las autoridades identificar, priorizar, apoyar o financiar cualquiera de estas que se ejecuten y pasen a ser parte de estos proyectos.
Cabe señalar que el recinto que se emplazaría en Los Ángeles tendría una mayor capacidad, según lo informado desde la Subsecretaría de DD.HH., aumentando en 800 internos, y que busca responder a la situación estructural que permita la reinserción con más fuerza y con un foco en mejorar los programas de trabajo.
Actualmente, la región del Biobío tiene una ocupación penal alarmante, donde ya está con un 110 %, es decir, mucho más de lo que debería tener, teniendo una sobreocupación en las plazas que están disponibles en los centros penales existentes.
Cabe señalar que entre 2023 y 2024 se rehabilitaron 236 plazas en el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín y 1.608 en el Centro Penitenciario del Biobío. Asimismo, se incorporaron al sistema 102 nuevas plazas en Pozo Almonte, 216 en el Recinto Penitenciario de Alta Seguridad de Santiago, 104 en el Centro Penitenciario Femenino de Bulnes y 61 en Río Bueno. Lo que da un total de 2.327 plazas.
Sobre los proyectos en desarrollo, se encuentran en distintos grados de avance, siendo el de La Laguna, en Talca, el primero que comenzará en las próximas semanas su operación gradual, para luego ir avanzando con aquellos que se podrían implementar, como en Los Ángeles.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.