Calles en malas condiciones, hoyos o eventos en vías de alta importancia, pasajes cuyo tránsito es un reto para los conductores, en donde incluso existen aquellos puntos con una alta afluencia y que se deben sortear con maniobras para evitarlos, son parte de la complicación que sigue sin solución en Los Ángeles.
Con el pasar de los días, la cantidad de vehículos que circulan por las calles de la capital provincial del Biobío ha ido en crecimiento constante, obligando a que los conductores tomen rutas alternativas. Pero aun así, el problema sigue persistiendo, especialmente los tacos en las mañanas y en las tardes, donde una distancia puede tomar casi una hora en recorrerla.
Pero no todo queda ahí, ya que se suma otra complicación que no es solamente molesta, sino que también peligrosa: los hoyos o eventos. Estos han estado presentes desde hace varios años y, a pesar de los reclamos de los vecinos o quienes usan estos caminos, siguen sin solución, más aún en aquellos que poseen un alto flujo vehicular.
Estos daños al pavimento pueden ir desde algunas insignificantes grietas hasta la falta total de cemento, donde en algunos puntos es posible incluso ver la tierra. Esto provoca no solo un deterioro a los vehículos que deben pasar sobre ellos. Sino también un posible factor de accidentes, ya que muchos conductores tratan de evitarlos al encontrarlos sorpresivamente.
Dentro de estos puntos se encuentra lo que ocurre en la calle Costanera Quilque Norte, entre la avenida Marconi y la calle Nahuelbuta, donde el pavimento está en varias partes destrozado. Incluso, en un punto se formó un lomo de toro que no tiene señalética, lo que es altamente riesgoso, especialmente en las noches, siendo una vía muy utilizada. Esto incluso ha motivado reclamos de los vecinos, ya que temen que, tarde o temprano, esto empeore y termine en siniestros viales.

Otras complicaciones en Los Ángeles
Otro punto existente es la extensión de la avenida Los Carreras en dirección a la avenida Las Industrias, más conocido como el cruce El Molino. Donde, a pesar de los parches que se han colocado, este tramo es altamente peligroso. Debido al paso de camiones y buses que deben sortear los obstáculos en el camino y que han terminado en accidentes en algunas ocasiones.
En este sentido, la delegada del cuadrante dos de Carabineros ha levantado en reiteradas ocasiones factores de riesgo por estas calles comprendidas en su sector. Como por ejemplo, en la avenida Padre Hurtado con Baquedano, o Baquedano con Ferrocarril. Existiendo gran afectación desde el año 2023. Sumado a que estos puntos no solamente pueden provocar daños a los móviles, sino también caídas de personas, especialmente de la tercera edad.
Si bien se han realizado algunos arreglos, aún hay muchas calles y pasajes en Los Ángeles que necesitan con urgencia una solución. Más aún cuando, en las temporadas de invierno, se convierten en pozones, lo que suma otra complicación. Especialmente para los peatones ante el paso de los móviles.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.