El Contraste | paradero

La comuna de Los Ángeles posee zonas y anécdotas curiosas que muchas veces pasan desapercibidas. Tal es el caso de un paradero ubicado en una concurrida avenida del sector norte, cerca de villas y condominios, pero que no cumple ninguna función, ya que no circula ningún tipo de locomoción colectiva ni buses por dicha zona.

Cada día nos sorprenden distintas historias en la capital provincial del Biobío, muchas de las cuales pasan literalmente frente a nuestros ojos sin que lo notemos. Como calles con nombres insólitos, hechos históricos ligados a conflictos armados, edificios únicos o puntos que, lamentablemente, han sido olvidados por las autoridades.

Este es el caso de un paradero que, a simple vista, podría parecer uno más entre tantos existentes en Los Ángeles, pero que tiene una particularidad. Fabricado en metal, con los colores distintivos de la ciudad, está ubicado en la avenida Oriente, muy cerca de la Costanera Quilque Norte, a solo pasos del estero Quilque. Se encuentra completamente solo: no tiene paradero en dirección contraria ni frente a él.

Lo llamativo de esta estructura es que está en un lugar donde no transita ningún servicio de transporte público. Ni buses ni colectivos utilizan esa vía como recorrido. Incluso, pese a estar rodeado de condominios y locales comerciales, jamás ha cumplido su función original. Hoy, solo sirve para pegar afiches o, en días de lluvia, como refugio improvisado.

La curiosidad del paradero

Cabe señalar que a varias cuadras de allí existen recorridos de colectivos que circulan por el interior de las villas Grecia e Italia, lo que podría indicar que en algún momento este paradero sí tuvo sentido, o que problemas logísticos impidieron que prestara el servicio para el cual fue construido. Más aún, considerando que hace algunos años, antes de la construcción de edificios y condominios, el área era un terreno baldío.

Actualmente, existe un proyecto para unir esta avenida —que hoy está dividida por el río— mediante un puente que la conectaría con la avenida Alemania. De concretarse, podría abrirse la posibilidad de que una futura línea de transporte utilice este tramo y que el paradero deje de ser una estructura «fantasma» que todos ven, pero nadie usa.

Como dato curioso, este tipo de situaciones no son exclusivas de Los Ángeles. En varias ciudades de Chile existen paraderos sin uso, resultado de planes urbanos que cambiaron, recorridos modificados o errores de planificación. Algunos incluso se han transformado en pequeños puntos de encuentro vecinal o refugios espontáneos para animales callejeros.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.