Carabineros Los Ángeles

Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, en Los Ángeles comenzó nuevamente la ejecución del programa “Ruta Social”, una importante iniciativa que busca brindar apoyo directo a personas en situación de calle. Esta labor es encabezada por Carabineros de Chile, a través de su Oficina de Integración Comunitaria (M.I.C.C.), perteneciente a la Prefectura Biobío.

El programa, que se ha convertido en una tradición invernal en la comuna, se extenderá desde el 14 de julio hasta el 14 de octubre, y tiene por objetivo principal recorrer distintos sectores de la ciudad para entregar ayuda social, contención y orientación a quienes más lo necesitan. Este año, el foco de acción se ha centrado en las inmediaciones del Terminal Isla Jacob, específicamente por calle Villagrán, una zona de alto flujo peatonal y comercial que, además, presenta una concentración significativa de personas que viven en condiciones de extrema precariedad.

En cada salida, el personal policial entrega alimentación caliente, siendo el café una constante, debido a las bajas temperaturas registradas en la zona, que en los últimos días han llegado incluso a niveles extremos. También se ofrece abrigo y se realiza un levantamiento de información para derivar, en los casos que sea posible, a los albergues y programas de atención que funcionan en la comuna.

Un apoyo en Los Ángeles

Pero la Ruta Social no solo entrega ayuda material. Un componente esencial de esta iniciativa es el acompañamiento emocional y la orientación individualizada, considerando la complejidad y diversidad de situaciones que enfrentan quienes viven en la calle. En ese contexto, el trabajo de los funcionarios se vuelve aún más relevante, pues muchas veces son el único vínculo de estas personas con el Estado o con una red de apoyo organizada.

Además, como parte del despliegue, Carabineros realiza acciones preventivas en materia de seguridad, especialmente en sectores donde se identifican situaciones de riesgo tanto para quienes viven en la vía pública como para la comunidad en general. Esta labor permite generar confianza con los vecinos, fortalecer la percepción de seguridad y promover la convivencia.

Desde la Prefectura Biobío destacaron que este tipo de programas no solo cumplen un rol asistencial, sino también contribuyen a dignificar la vida de las personas más excluidas del sistema, muchas veces invisibilizadas por la rutina urbana. La cercanía, el respeto y el trato humano son parte fundamental de este enfoque.

Finalmente, se hace un llamado a la comunidad a colaborar, ya sea entregando información sobre personas en situación de calle que necesiten ayuda o derivando a las redes de apoyo existentes, especialmente durante las noches más frías del año.

El programa «Ruta Social» es un ejemplo concreto de cómo las instituciones públicas pueden articular esfuerzos para mitigar el impacto del invierno en la población más vulnerable, aportando con acciones concretas y cercanas en favor de la dignidad humana.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando