Presentación de dos libros.

Con emoción y cercanía, la escritora y coach en programación neurolingüística Jacqueline Constancio presentó este sábado sus dos primeras obras literarias, en un evento realizado en el cálido espacio de “Café Hogar”, en avenida Ricardo Vicuña, en el corazón de Los Ángeles.

Acompañada por amigos, invitados y algunos amantes de la lectura, Constancio compartió su experiencia de vida, que la llevó desde una carrera en el ámbito educativo hasta convertirse en autora de El arte de servir y La transmutación de Isy, libros que reflejan una mirada profunda sobre la transformación interior, el propósito y el poder del servicio hacia los demás.

“Estuve muchos años en el área administrativa académica, acompañando a estudiantes, docentes y jefaturas en sus decisiones. Ahí comencé a desarrollar habilidades como la escucha activa y la empatía, porque muchas veces no solo venían a inscribirse en ramos, también traían sus emociones, sus historias, sus tristezas”, relató Jacqueline, visiblemente emocionada.

Nacida del acompañamiento y ahora en Los Ángeles

Constancio explicó que ese contacto constante con otras personas la fue moldeando, hasta que —tras un proceso de cambio personal— decidió dar el paso hacia una nueva etapa: certificarse como coach y volcar sus experiencias en la escritura. “Me vine a vivir al sur y pasé por momentos difíciles, me sentí sola, triste… y desde ahí comencé a pensar cómo podía transformar ese dolor en algo útil para otros”, explicó.

Fue en ese proceso donde nacieron sus dos obras. La transmutación de Isy, cuenta, es un reflejo de cómo las dificultades de la vida pueden convertirse en oportunidades de crecimiento. “Todos pasamos por momentos de transformación. El libro habla de ese viaje, de cómo nos vamos reconstruyendo a partir de lo que vivimos”, sostuvo.

En tanto, El arte de servir pone el foco en el valor del servicio como una forma de propósito personal. “A través de lo que hacemos, podemos acompañar a otros, y también sanarnos a nosotros mismos. Servir no solo es un acto hacia el otro, es también un camino hacia adentro”, indicó.

Un llamado a leer en tiempos digitales

Durante la actividad, Jacqueline hizo un fuerte llamado a retomar la lectura como una herramienta poderosa de desarrollo humano. “Hoy, por culpa de la tecnología, el libro se ha ido perdiendo un poco. Pero leer es profundamente transformador. Nos lleva a nuevos mundos, nos regala ideas, vocabulario, nos potencia mentalmente”, afirmó.

“Cuando uno lee, se crean nuevas redes neuronales, se amplía el mapa mental. Por eso invito a las personas a empezar de a poco. Aunque sea una página al día, el libro puede cautivarnos en cualquier parte: al principio, en el desarrollo o al final”, añadió.

Enfatizó su visión de que la lectura puede impactar profundamente a las personas, especialmente cuando logramos ingresar rápidamente a un mundo literario. También destacó cómo ese pequeño momento de relajo puede transformarse en algo mayor, incluso llegar a motivarnos a escribir nuestras propias historias.

¿Dónde conseguir sus libros?

Quienes deseen conocer o adquirir sus obras pueden contactarse directamente con la autora a través de su cuenta de Instagram: @jacque_coach. Desde ahí, Jacqueline entrega detalles y enlaces para obtener los libros en formato físico o digital.

Con una propuesta literaria íntima, reflexiva y nacida desde la experiencia real, Jacqueline Constancio se posiciona como una nueva voz en el mundo de las letras del sur de Chile, ofreciendo historias que no solo se leen, sino que también acompañan y transforman.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.