Chiprodal| Reportero Patrimonial Los Ángeles

Una idea que nació con la finalidad de dar trascendencia a productos lácteos, se convirtió en uno de los más importantes a nivel país y con una gran presencia en Los Ángeles para su distribución como «Chiprodal».

En 1934, en la región del Maule, nacía una empresa que cambiaría para siempre el panorama agroindustrial chileno: la hoy reconocida Nestlé Chile S.A. Esta inició su historia bajo el modesto nombre de Sociedad Industrial Lechera Miraflores, en la localidad de Estación Retiro, Linares. Su primera misión: transformar 3.500 litros diarios de leche entregados por productores locales en leche condensada y evaporada, mientras el azúcar llegaba desde Valparaíso.

Lo que comenzó como una apuesta por la industrialización lechera pronto demostró su visión de largo plazo. En 1938, la fábrica —ya rebautizada como Sociedad Nacional Lechera de Graneros— fue trasladada a Los Ángeles, junto al estero Paillihue, una zona rural de alto potencial agrícola y ganadero. El cambio no solo implicó una nueva ubicación, sino también el inicio de la producción de manjar y leche condensada bajo la marca “Lechero”. Con condiciones rudimentarias: apenas 300 litros diarios transportados en carretas por caminos precarios.

Con el paso de los años, la empresa evolucionó y diversificó sus operaciones. El crecimiento de la planta y su influencia en la región impulsaron un nuevo nombre que reflejara su proyección nacional: Compañía Chilena de Productos Alimenticios Sociedad Anónima Industrial, más conocida como Chiprodal S.A.I. Este cambio fue más que simbólico: marcó el ingreso a nuevos rubros, como la fusión con Maggi, que trajo al país los primeros alimentos colados para bebés.

Nuevos proyectos para Chiprodal

En 1965, Chiprodal apostó por el paladar chileno y compró la fábrica Savory, incorporándose con fuerza al negocio de los helados, marcando generaciones con sus sabores clásicos. El cual poco a poco fue mejorando la calidad de sus productos y servicios que fueron siendo más aceptados por las personas.

Finalmente, el 1 de enero de 1986, se anunció un hito trascendental: Chiprodal S.A.I.C. adoptó oficialmente el nombre de Nestlé Chile S.A., integrándose plenamente al grupo multinacional suizo. Esta consolidación culminó en 1988 con la adquisición de Centenario S.A., fabricantes de las tradicionales marcas Hucke y McKay. Décadas más tarde, Nestlé dio un nuevo paso al fusionarse a nivel global con Purina PetCare, consolidando su liderazgo en el mercado de alimentos para mascotas bajo la marca Nestlé Purina PetCare.

Hoy, con más de 80 años de historia, la planta de Los Ángeles no solo es una de las más emblemáticas del país, sino también el motor industrial más importante de la zona. Su impacto ha sido determinante en el desarrollo económico, agrícola y ganadero del sur de Chile, transformando el paisaje rural y contribuyendo profundamente al progreso de la región.

Desde las carretas de tracción animal hasta la industria alimentaria global, el legado de Chiprodal —hoy Nestlé— es un testimonio del esfuerzo, la innovación y la capacidad de adaptación que define al empresariado chileno. Una historia de leche, trabajo y transformación que continúa escribiéndose cada día.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.