Como parte de las actividades del mes aniversario de la ciudad, este lunes 19 de mayo a las 19:30 horas se realizará una significativa ceremonia de reconocimiento a los comercios tradicionales y comerciantes históricos de Los Ángeles. La actividad se llevará a cabo en el auditorio de la Corporación Cultural Municipal. La cual está ubicado entre las calles Valdivia y Lautaro, en el ex edificio del Liceo de Hombres.
Esta fue una iniciativa que comenzó por José «Pepe» Riquelme, reportero patrimonial y quien actualmente está organizándolo “esta es una actividad que estamos realizando para este lunes 19 a las 7:30 de la tarde en el auditorio de la Corporación Cultural Municipal. Es una premiación que vamos a realizar a todo el comercio antiguo aún vigente en la ciudad de Los Ángeles y a los comerciantes antiguos que aún siguen trabajando después de largas décadas. A todos ellos los vamos a premiar”.
«Será algo muy bonito y pienso que va a ser la más importante del mes aniversario de la ciudad. Ya tenemos a 18 premiados entre distintas casas comerciales antiguas como la Covadonga, Cecinas Naranjo, Cecinas Fanda, Cecinas Perelló, la Relojería y Joyería Vidal, entre otras. Y también entre los comerciantes antiguos que siguen trabajando hay angelinos que llevan una vida laboral de más de 70 años”, agregó.
Historias unicas en Los Ángeles
Enfatizando que hay personas que tienen sobre los 90 años y que todavía siguen activos, como un Don Mario Lama en calle Almagro, con 76 años de vida laboral. “También tenemos una señora que batió todos los récords, con 83 años trabajando. Actualmente tiene 95 años. A esas personas les vamos a reconocer su gran esfuerzo, trabajo y dedicación en el comercio angelino”, detalló.
Consultado sobre la importancia de rescatar la historia y el patrimonio local, Riquelme reflexionó que “esa es la idea. Pero bueno, Los Ángeles, todos conocemos que es una ciudad muy apática en ese sentido. Hay grandes ciudades que se dedican a recuperar y difundir su patrimonio, a ponerlo en valor”.
“Sin ir más lejos, acá cerca tenemos el ejemplo del pueblito de Rere, en Yumbel, que no debe tener más de 1500 habitantes y es increíble cómo trabajan por su historia. Recuperan y ponen en valor su patrimonio de una manera admirable. Entonces, la idea nuestra, y mía como reportero patrimonial de Los Ángeles, es precisamente esa: recuperar y difundir nuestra historia, rescatar lo poco que nos queda en términos de patrimonio arquitectónico”, recalcó.
Una muestra patrimonial
A esto, se suma una e una exposición fotográfica en el hall de entrada del auditorio, con cerca de 90 fotos antiguas en formato pendón. En cada una se destacará una estructura, la historia de esa construcción, cuándo fue construida, por quién, qué hubo ahí antes y qué hay ahora. “Es una buena forma de destacar nuestra historia”, indicó.
La ceremonia también cuenta con el apoyo de Radio Mía 89.3 FM, donde cada lunes se transmite el programa “De Corazón a Corazón”, un espacio dedicado a la historia, la memoria y el patrimonio de Los Ángeles, conducido por el propio Riquelme. Y que esperan poder transmitirla para quienes no puedan concurrir a dicha actividad que tendrá un aforo acotado.
Con esta premiación, la ciudad busca saldar una deuda simbólica con quienes han sido parte fundamental de su desarrollo económico y cultural. La invitación está abierta a toda la comunidad angelina para celebrar, recordar y valorar a quienes, con constancia y esfuerzo, han construido la historia viva del comercio local.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.