Un nuevo sistema frontal afectará a la provincia de Biobío durante este fin de semana, trayendo consigo intensas precipitaciones que podrían dejar acumulaciones de hasta 50 mm de agua en la zona, según estimaciones de los modelos meteorológicos ECMWF y GFS.
La capital provincial, Los Ángeles, se verá directamente impactada por este fenómeno climático, que forma parte de una serie de sistemas frontales que han comenzado a recorrer el país desde comienzos de semana. Las lluvias ya se han hecho sentir desde el lunes 12, y continuarán sin dar tregua, donde alcanzarán su punto más intenso entre el viernes 16 y el sábado 17 de mayo.
Este episodio está asociado a un río atmosférico de categoría 5, la más alta en la escala propuesta por Ralph et al. (2019), lo que implica la caída de aguas intensas en cortos periodos de tiempo y un aumento significativo del riesgo de anegamientos urbanos y crecidas de cauces en sectores rurales.
Precipitaciones concentradas
En Los Ángeles y comunas cercanas como Mulchén, Santa Bárbara y Nacimiento, se esperan intensidades de entre 6 a 10 mm por hora durante la jornada del sábado. Aunque estas cifras son levemente menores que las registradas en regiones más australes como Los Ríos o Aysén, representan un volumen significativo para la zona centro-sur.
La Dirección Meteorológica de Chile se mantiene en alerta ante posibles afectaciones en caminos rurales y deslizamientos de tierra en zonas cordilleranas, sumado a posibles cortes de energía producto de la acumulación de agua y viento moderado a fuerte en algunos sectores.
Además de la lluvia, se prevé la caída de nieve en los sectores más altos de la cordillera andina, debido al ingreso de aire frío en niveles altos de la atmósfera. Esto podría impactar actividades en zonas precordilleranas de la región del Biobío con la crecida de ríos o cortes de caminos y rutas internas.
Llamado a la prevención para Biobío
Ante esta situación, ya se ha decretado por parte de Senapred una “Alerta Temprana Preventiva” por esta situación climatológica, sumado al llamado a reforzar, por parte de los municipios, el monitoreo de sectores vulnerables a inundaciones. Además, se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios durante los momentos de mayor intensidad de lluvia.
Se sugiere también revisar techumbres, canaletas y mantener despejadas las vías de evacuación de aguas lluvias para minimizar riesgos de anegamientos, como también evitar la eliminación de basura o residuos en los recolectores de aguas lluvias, con la finalidad de evitar que estos colapsen.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.