En el marco de las celebraciones por los 60 años del mural “Presencia de América Latina”, la Universidad de Concepción, en conjunto con la Embajada de México en Chile, realizará el conversatorio “Arte, memoria y patrimonio: el valor del Mural Presencia de América Latina”. El próximo jueves 8 de mayo a las 11:00 horas en el Centro Cultural Municipal de Los Ángeles.

La actividad se enmarca en un extenso programa institucional impulsado por la Universidad de Concepción, que se extiende desde noviembre de 2024 hasta noviembre de 2025. El cual busca conmemorar seis décadas de esta obra emblemática del muralista mexicano Jorge González Camarena. Este mural, símbolo del hermanamiento cultural entre Chile y México, fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico en 2009.

El conversatorio contará con la participación de las destacadas investigadoras del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dafne Cruz Porchinni y Claudia Garay Molina. Quienes abordarán la importancia histórica y simbólica de la obra en la construcción de la identidad latinoamericana. La instancia será moderada por Javier Ramírez Hinrichsen, académico de la Universidad de Concepción y director de la Pinacoteca UdeC.

Un mural de conexión en Los Ángeles

“El mural de González Camarena no solo representa un hito artístico, sino también una profunda conexión entre el muralismo mexicano y chileno. En Los Ángeles, esta conexión cobra vida en obras locales como las del ex Liceo de Hombres de Anarkos Bernedo. Que aún conserva murales que reflejan el espíritu del arte comprometido con lo social”, señaló Ramírez Hinrichsen.

Además, destacó la colaboración de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Los Ángeles: “Queremos agradecer a la directora Camila Suazo y su equipo por el valioso apoyo en el desarrollo de esta actividad. Para nuestra Universidad, con presencia regional a través del Campus Los Ángeles, es fundamental promover iniciativas que conecten arte, historia y comunidad”.

El evento es gratuito y abierto a todo público. Cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el apoyo del Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción y la colaboración del Centro Cultural Municipal de Los Ángeles.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los ÁngelesRegión del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.