Este 2025, la celebración oficial del Día de la Madre en Chile, establecida por el Decreto Supremo 1.100 de 1976, es el 10 de mayo. Sin embargo, en la práctica, el homenaje se trasladará al segundo domingo del mes, es decir, al 11 de mayo, siguiendo una tendencia adoptada por razones principalmente comerciales.
Esta particularidad no se repetirá en 2026, cuando ambos calendarios, el oficial y el comercial, coincidan nuevamente en el mismo día: el 10 de mayo.
El Día de la Madre no es solo una fecha para rendir homenaje a quienes nos dieron la vida, sino también una oportunidad para reunirse en familia, compartir almuerzos especiales y regalar momentos de calidad. Desde grandes tiendas hasta pequeños emprendimientos locales, como los que abundan en Los Ángeles y el resto del país, ya preparan promociones y campañas diseñadas para hacer de esta jornada un momento inolvidable.
Día de la Madre: Una celebración con raíces milenarias
La tradición de honrar a la figura materna tiene orígenes que se remontan a la antigua Grecia, donde se rendía tributo a Rea, la diosa de la fertilidad y la maternidad, durante las festividades primaverales. Posteriormente, los romanos adoptaron esta práctica celebrando a Hilaria, su equivalente a Rea.
En el mundo cristiano, fue en 1854 cuando el papa Pío IX declaró el 8 de diciembre como el Día de la Madre en honor a la Virgen María. Más adelante, en el contexto de la Guerra Civil estadounidense, Ann Maria Reeves Jarvis organizó grupos de trabajo comunitario para asistir a los soldados heridos. Su hija, Anna Jarvis, continuó su legado y logró que en 1914 el presidente Woodrow Wilson proclamara el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre , una fecha que se mantiene hasta hoy en numerosos países, incluido Chile.
Este 11 de mayo, en Los Ángeles y en todo el territorio nacional, la invitación es clara: más allá de los regalos y las promociones, lo esencial será dedicar tiempo, afecto y gratitud a aquellas mujeres que día a día son el corazón de nuestras familias.
Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.