Un proyecto que se había estado esperando por años finalmente comenzó a ejecutarse y traerá varios beneficios a una conocida Villa de Los Ángeles, la cual ha estado en el foco debido a la falta de diversos trabajos que han sido solicitadas.
Con la presencia de autoridades locales y dirigentes vecinales, se iniciaron las obras del futuro Centro Cívico y Centro Comunitario de Villa Génesis, en la capital provincial del Biobío. Ambos proyectos buscan dotar al sector de infraestructura orientada al desarrollo comunitario, social y recreativo de los miles de familias que habitan el sector.
El Centro Cívico se construirá en un terreno de aproximadamente 4.500 metros cuadrados según los planos existentes. Este contempla una explanada multipropósito, anfiteatro, área de emprendimiento, juegos infantiles inclusivos, zonas de recreación deportiva, sombreaderos y otros espacios de uso público. La inversión estimada para su construcción alcanza los 400 millones de pesos con la implementación de todo lo necesario.
Durante la actividad, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, señaló que este avance responde a una demanda histórica del sector. “Conocemos a Villa Génesis desde su gestación, hace ya tantos años y con tantas necesidades. Hoy día estamos aquí celebrando un acontecimiento realmente importante, para los niños, los papás, los abuelos, para todos”, indicó.
A escasa distancia del lugar también comenzará la construcción del nuevo Centro Comunitario, que contará con una superficie total de 213 metros cuadrados. Este recinto está diseñado para acoger a organizaciones sociales del sector y contempla una sala de reuniones, oficinas administrativas y baños inclusivos, entre otras dependencias. La inversión asociada es cercana a los 200 millones de pesos.
El alcalde agregó que “este centro comunitario va a ser maravilloso, en un espacio bastante grande, para que la gente pueda disfrutar de esparcimiento, seguridad y tranquilidad”, y destacó que ambos proyectos se emplazan cerca del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecof), lo que favorecerá el acceso integral a distintos servicios para los vecinos del sector.
Asimismo, la autoridad comunal reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo de Villa Génesis. “Vamos a seguir trabajando con los dirigentes para avanzar en los proyectos que aún están pendientes: mejorar los caminos, poner los árboles que se necesitan para que esto sea también una avenida que responda a lo que necesita la gente. Árboles que den sombra, vida y esperanza”, expresó.
Por último, el jefe comunal valoró la concreción de este hito como parte de una planificación que busca responder a las necesidades de la comunidad. “La primera piedra quedó colocada y vamos a seguir trabajando firme para que esto sea una realidad en el más corto plazo”, concluyó. Este avance para Los Ángeles espera que tenga un tiempo de termino en un plazo menor y de esta manera, finalmente ser inaugurada.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.