Con la finalidad de que se realicen los usos correspondientes en pleno centro de Los Ángeles , se llevó a cabo una fiscalización a vehículos y se hizo un llamado a respetar las vías exclusivas del transporte público, las cuales actualmente no son muy respetadas por los conductores de vehículos particulares.
En un esfuerzo por fomentar el respeto a las vías exclusivas destinadas al transporte público en la capital provincial del Biobío, autoridades realizaron un trabajo cooperativo. En esta, participaron del Ministerio de Transportes y funcionarios municipales llevaron a cabo un operativo de fiscalización en pleno centro de la capital provincial, específicamente en calle Villagrán.
La acción fue encabezada por personal de la Unidad Regional de Fiscalización del MTT. Junto a inspectores municipales recientemente capacitados para apoyar estas labores de control. El procedimiento, que se desarrolló en menos de 30 minutos, arrojó un total de seis infracciones. De estas, dos por licencias de conducir vencidas y cuatro por circular indebidamente por las calzadas reservadas para taxibuses y taxis colectivos.
La importancia de fiscalizar
Durante el 2024, ya se han emitido 58 citaciones por este tipo de infracciones en la comuna, las que podrían derivar en multas de hasta 1 UTM, equivalente a aproximadamente $68.000. En todo el año anterior, se cursaron 88 citaciones de este tipo.
El delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher, quien estuvo presente en la actividad. Subrayando la importancia de estas fiscalizaciones para avanzar hacia un sistema de transporte más eficiente. “Para mejorar el transporte público, primero debemos crear conciencia sobre la relevancia de respetar las vías destinadas exclusivamente a su funcionamiento”, declaró.
Fuchslocher destacó también el trabajo conjunto entre la Seremi de Transportes y los gremios del rubro, quienes han solicitado mayor fiscalización para evitar la interferencia de vehículos particulares en estos espacios. Con la finalidad de que sean usados por aquellos vehículos destinados a este servicio.

Fiscalización coordinada en Los Ángeles
Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, indicó que esta fiscalización fue coordinada tras un requerimiento de los gremios del transporte público durante marzo. “Buscamos evitar que vehículos particulares dificulten el flujo del transporte público. Además de verificar que solo se transite por estas vías cuando corresponde, también se revisan los documentos tanto del conductor como del vehículo”, explicó.
Fierro enfatizó que estas acciones también buscan detectar y prevenir situaciones más graves, como conductores sin licencia o vehículos sin documentación vigente. Asimismo, hizo un llamado tanto a los gremios como a los conductores particulares a respetar la normativa vigente. Recordando que invadir estas vías no solo afecta la frecuencia del servicio, sino también su calidad.
En el marco de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Transportes y la Municipalidad de Los Ángeles, ya se ha capacitado a 21 inspectores municipales para participar en estos operativos. A ellos se sumarán próximamente 20 funcionarios de Carabineros, ampliando así el alcance de la fiscalización en la comuna.
Actualmente, Los Ángeles cuenta con 7 líneas de taxibuses, que operan con un total de 154 vehículos. Además de 18 líneas de taxis colectivos, que movilizan a la población con 901 automóviles. El fortalecimiento de las medidas de fiscalización apunta a asegurar que estas flotas puedan operar con la fluidez que exige una ciudad en constante crecimiento.

Revisa más noticias nacionales y la contingencia de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también a través de Facebook para mantenerte al tanto de lo que está pasando.